24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía celebra la extensión del plazo hasta el 31 de mayo para la Solicitud Única de la PAC.

Andalucía celebra la extensión del plazo hasta el 31 de mayo para la Solicitud Única de la PAC.

SEVILLA, 30 de abril. En un gesto que resalta la importancia del diálogo entre el gobierno y el sector agrario, Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha valorado de manera positiva la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de extender el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la campaña 2025 de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 31 de mayo. Esta medida fue solicitada de manera unánime por los actores del sector agrícola, quienes necesitaban este cambio para adaptarse a las exigencias actuales.

En un comunicado emitido por la Junta, Gómez puntualizó que esta ampliación es un avance significativo para el sector agrario andaluz. "La solicitud ha sido apoyada al unísono por todos los participantes del sector, y aunque no se trata de una solución que aborde todos los problemas, sin duda es un rayo de esperanza para nuestros agricultores", declaró el secretario general.

A pesar de que no se logró la aprobación conjunta con otras comunidades autónomas para extender el periodo de Solicitud Única hasta el 15 de junio, Gómez subrayó que hubo un consenso en la necesidad de prorrogar el plazo hasta el 31 de mayo. Esta medida se implementará a nivel nacional y, lo más destacado, eliminará las sanciones por presentaciones tardías.

Gómez también hizo hincapié en que, a pesar de la negativa del Ministerio de Agricultura de flexibilizar los ecorregímenes en la PAC a raíz de las recientes lluvias en Andalucía, es positivo que se haya mostrado sensibilidad hacia las necesidades del sector agrícola para facilitar esta ampliación del plazo, lo cual es crucial para los agricultores y regantes en la región.

El secretario general abordó además las dificultades que enfrentan los agricultores debido a las recientes inclemencias climáticas que han mermado sustancialmente su capacidad productiva. Añadió que la incertidumbre sobre la disponibilidad de agua para riego complica aún más la planificación de siembras, lo que hace que la extensión del tiempo sea vital para una mejor organización de recursos.

Por último, Gómez reiteró su firme compromiso con el sector primario, señalando que este debe ser considerado una prioridad estratégica. En este sentido, enfatizó la necesidad de que las administraciones brinden las facilidades y recursos pertinentes para avanzar hacia un sector agrario más robusto, competitivo y próspero, el cual es fundamental para el desarrollo económico de la región.