24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía celebra la llegada de dos nuevos restaurantes con Estrella Michelin: 'Alevante' y 'LÚ Cocina y Alma' obtienen su segunda distinción.

Andalucía celebra la llegada de dos nuevos restaurantes con Estrella Michelin: 'Alevante' y 'LÚ Cocina y Alma' obtienen su segunda distinción.

MURCIA/SEVILLA 26 Nov. — En un evento lleno de emocionante expectativa, la Guía Michelin 2025 ha celebrado la entrega de sus laureles en el emblemático Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. En esta ocasión, dos joyas de la gastronomía gaditana se han llevado el honor de obtener dos estrellas: 'Alevante', ubicado en Chiclana de la Frontera, y 'LÚ Cocina y Alma', de Jerez de la Frontera. Además, otros dos destacados restaurantes andaluces han sido galardonados con una estrella, concretamente, 'Mesón Sabor Andaluz' desde Alcalá del Valle y 'Blossom' en Málaga.

Este año, la Guía Michelin ha ampliado sus horizontes al incluir 1.257 restaurantes seleccionados en la edición 2025, un crecimiento notable que señala la firme consolidación de España como uno de los destinos gastronómicos más vibrantes y deseables a nivel internacional. De este total, 292 establecimientos lucen con orgullo el prestigio de las estrellas Michelin, reflejando un aumento notable del aprecio por la alta cocina en el país, incluyendo un establecimiento en Andorra.

Entre los honores de esta edición, se destaca la inclusión de 'Casa Marcial', que ha alcanzado el estatus de tres estrellas. No obstante, la lista no se limita a ese reconocimiento, ya que muchos restaurantes han demostrado un crecimiento impresionante en su propuesta culinaria, fusionando creatividad y emoción en cada plato ofrecido.

El director Internacional de la Guía Michelin, Gwendal Poullennec, ha expresado su admiración por la gastronomía española, indicando que “nuestros inspectores están enamorados de España”. Este año, su entusiasmo se ha visto ampliado por el descubrimiento de un impresionante nivel culinario que no se limita a las grandes urbes, sino que también brilla en pequeñas localidades donde la propuesta culinaria va más allá de lo habitual.

Además, Poullennec ha observado un fuerte compromiso por parte de los chefs, quienes suelen trabajar estrechamente con productores locales, utilizando sus productos como medio para enriquecer la experiencia culinaria y al mismo tiempo, contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.

La mención de 'Casa Marcial', situada en Arriondas (Asturias), está intrínsecamente ligada a la familia Manzano. Allí, Nacho y Esther asumen las riendas de la cocina, mientras su hijo Jesús colabora en esta experiencia gastronómica, y Sandra se encarga de que el flujo del servicio sea perfecto. Esta familia no solo prepara comidas; ellos construyen una experiencia que refleja su profundo lazo con el entorno que los rodea.

El restaurante presenta una oferta que resalta los sabores del paisaje asturiano, empleando la creatividad en cada elaboración, incluyendo platos que fomentan prácticas sostenibles y que han sido reconocidos con la Estrella Verde. Estos manjares se pueden disfrutar en diferentes menús degustación que llevan el nombre de puntos icónicos del entorno, creando una conexión auténtica con el lugar.

Al mismo tiempo, los otros galardonados con tres estrellas Michelin continúan ofreciendo una cocina que justifica por sí sola cualquier viaje, manteniendo su distinción: 'ABaC', 'Cocina Hermanos Torres', 'Disfrutar' y 'Lasarte' en Barcelona; 'Atrio' en Cáceres; 'Noor' en Córdoba; 'Quique Dacosta' en Dénia; y otros reconocidos como 'Akelare' y 'Arzak' en San Sebastián, así como 'Aponiente' en El Puerto de Santa María, 'El Celler de Can Roca' en Girona y muchos más.

Con la llegada de los tres nuevos establecimientos que ahora ostentan estrellas Michelin, como 'Alevante', 'LÚ Cocina y Alma', y 'Retiro da Costiña', ya son 33 los restaurantes en España que representan verdaderas joyas culinarias que, según la Guía, garantizan que cualquier desvío en el camino merece la pena.

En particular, 'Alevante', ubicado dentro del hotel Gran Meliá Sancti Petri, hereda el legado del triestrellado 'Aponiente' de Ángel León. Bajo la dirección de los chefs Cristian Rodríguez y Alan Iglesias, el restaurante invita a los comensales a zambullirse en una experiencia gustativa centrada en los productos del mar, siempre con la referencia de la innovadora propuesta de León.

Por su parte, 'LÚ Cocina y Alma' en Jerez de la Frontera eleva aún más el prestigio de la gastronomía andaluza. El chef Juanlu Fernández conjuga el respeto por los sabores locales con un enfoque original, reinterpretando recetas tradicionales mediante una técnica de base francesa que se manifiesta en creaciones deliciosas, como su innovadora Lubina atlántica a la roteña.

El restaurante 'Retiro da Costiña' en Santa Comba, A Coruña, es un reflejo del amor por la gastronomía en un entorno familiar que ha evolucionado con éxito a lo largo de los años. El chef Manuel García no solo ofrece una cocina excepcional, sino que también brinda una experiencia sensorial completa, en armonía con sus instalaciones.

Como es habitual, las principales ciudades como Barcelona y Madrid han sido escenario de una notable lluvia de estrellas. En Barcelona, destacan nuevos nombres como 'Fish*logy', 'MAE Barcelona', 'Prodigi' y 'Teatro kitchen & bar', mientras que Madrid no se queda atrás con propuestas como 'Chispa Bistró', 'Gofio', 'Pabú', 'Sen Omakase' y 'VelascoAbellà'. Sin embargo, lo admirable es cómo este reconocimiento se ha distribuido equitativamente por todo el país.

Las comunidades de Canarias y Aragón han atraído especial atención en esta edición. En Canarias, restaurantes como 'Donaire' e 'Il Bocconcino by Royal Hideaway' en Adeje, así como 'Kamezí' en Playa Blanca y 'Muxgo' en Las Palmas, están alineados con una oferta hotelera de calidad. Aragón, especialmente en la provincia de Huesca, ha mostrado un crecimiento notable, consolidándose como un nuevo destino gastronómico emergente.

Con un total de 32 nuevas incorporaciones, España cuenta ahora con 242 restaurantes con Estrella Michelin, un número que mejora aún más con la inclusión de un nuevo establecimiento en Andorra, que ha renovado su distinción.

Por otra parte, el reconocimiento de nuevos restaurantes con Estrella Verde parece un impulso significativo hacia la sostenibilidad, destacando nueve nuevos galardonados: 'Bistrot 1965', 'Cal Paradís', 'DSTAgE', 'Espacio Amunt', 'La Boscana', 'O Secadeiro', 'Restaurante 1497', 'Taller Arzuaga', y 'Tramo'. Así, ya son 57 los establecimientos que se erigen como baluartes de la sostenibilidad en la gastronomía española.

Finalmente, en el ámbito de los premios, se reconocerán individualmente a los profesionales que destacan en sus respectivas categorías: Cristina Díaz García, jefa de sala del restaurante 'Maralba', recogerá el Premio Michelin al Servicio de Sala; José Luis Paniagua, sommelier de 'Atrio', será el ganador del Premio Michelin al Sommelier; mientras que el joven chef Carlos Casillas, del restaurante 'Barro', recibirá el premio al Joven Chef. También se unitiza la labor vital de Pedro Subijana en 'Akelare', que será reconocido como Chef Mentor 2025.