24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía detiene las nuevas licencias de VTC durante dos meses a partir de esta semana.

Andalucía detiene las nuevas licencias de VTC durante dos meses a partir de esta semana.

SEVILLA, 16 de junio.

El próximo martes 17 de junio, comienza un periodo de suspensión de dos meses para la concesión de nuevas licencias de vehículos de turismo con conductor (VTC) en Andalucía. Esta decisión, a la que la Consejería de Fomento ha llegado tras un análisis de la evidente expansión en las solicitudes, fue oficializada mediante un decreto ley publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) este lunes.

El contenido del decreto, que ha sido consultado por Europa Press, indica que esta moratoria se aplicará a todas las nuevas solicitudes y a aquellas que aún están en proceso de evaluación. La medida se toma para permitir la elaboración de un informe que analice la situación del transporte tanto de taxis como de VTC en la región. Así, se busca establecer un marco regulatorio más eficiente antes de continuar con la emisión de nuevas autorizaciones.

Históricamente, la concesión de estas licencias estaba supeditada a una proporción de una por cada 30 taxis, criterio que fue anulado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en junio de 2023, tal como subrayó la Junta en un comunicado posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

El tribunal dictaminó que las decisiones sobre el otorgamiento de licencias deben fundamentarse en consideraciones de interés general, vinculadas a la gestión del transporte, la regulación del tráfico y la protección del medio ambiente. En respuesta a este fallo, el gobierno estatal, a través del Real Decreto-Ley 5/2023, dictó que las licencias de VTC deben alinearse con los esfuerzos por mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de CO2.

A pesar de la posibilidad de ajustar el número de autorizaciones con criterios ambientales, se ha evidenciado una "explosión" en la creación de vehículos eléctricos. Desde la implantación del nuevo decreto en junio pasado, solo se han presentado 23 solicitudes en Andalucía, mientras que entre enero y mediados de abril se registraron 1.373 nuevas peticiones, superando las 3.713 licencias de VTC actualmente activas en el territorio.

El aumento imparable de los vehículos eléctricos, que gozan de excepciones en las normativas ambientales, podría conducir a un "expansión desmedida" de licencias en este sector, comprometiendo el balance y la convivencia entre VTC y taxis.

Para abordar estas cuestiones, se llevará a cabo un estudio técnico focalizado en la gestión de la oferta de transporte en vehículos públicos, buscando mejorar la regulación de los servicios. Este análisis definirá parámetros claros para la emisión de licencias de VTC, en cumplimiento con la legislación estatal, que permite a las comunidades autónomas establecer criterios en pro de una gestión eficaz del transporte.

En resumen, el objetivo es comprender la situación actual del servicio público, evaluar su calidad y determinar el tamaño óptimo de la flota. Esto permitirá establecer un coeficiente de equilibrio entre la oferta y la demanda de servicios de transporte que asegure la viabilidad sostenible del sistema en su conjunto.