SEVILLA, 6 de octubre.
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha llevado a cabo una importante reunión en Sevilla con las principales plataformas digitales de alojamiento, como Airbnb y Booking.com, así como con la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal (PAT), que incluye a firmas como Awaze, Rentalia y Vrbo. El objetivo de este encuentro es fortalecer la regulación del alquiler turístico en Andalucía.
El consejero Arturo Bernal encabezó la reunión, subrayando que este encuentro representa un paso significativo en la promoción de “buenas prácticas”, así como en la colaboración entre los sectores público y privado. Este esfuerzo está orientado a garantizar la transparencia en el sector y asegurar que se cumplan las normativas establecidas en el ámbito turístico y digital, tal como se señala en un comunicado oficial de la Junta de Andalucía.
Durante la reunión, las partes reafirmaron su compromiso de colaboración, que ha caracterizado su relación histórica. Las plataformas digitales han ofrecido a las autoridades un canal de comunicación eficiente, lo que permitirá gestionar notificaciones de forma rápida y eficaz. Este enfoque colaborativo es fundamental en la lucha contra las prácticas ilegales en el mercado de alquileres.
A nivel autonómico, el reciente Decreto 31/2024, que actualiza varias disposiciones sobre viviendas de uso turístico y establecimientos de hostelería, ha permitido que los ayuntamientos puedan establecer limitaciones sobre el número de alojamientos turísticos en función de diversos criterios. Estas restricciones responden a la necesidad de preservar el interés general y son claramente definidas para garantizar su aplicación justa y objetiva.
Asimismo, se contempla la posibilidad de que la Consejería establezca convenios de colaboración con otros organismos y entidades privadas. Esto facilitará el intercambio de información y el cumplimiento de las normativas vigentes, además de fortalecer las labores de inspección por parte de las autoridades. Hasta la fecha, la Junta ha firmado acuerdos con ocho municipios, mientras que más de 20 convenios se encuentran en proceso de tramitación.
Una de las innovaciones más destacadas es la actualización del sistema informático del Registro de Turismo de Andalucía. Este ahora incluye alertas proactivas que advierten a los solicitantes sobre las limitaciones urbanísticas en diferentes áreas. En localidades como Sevilla, Málaga, y Cádiz, donde existen restricciones, el sistema enviará automáticamente señales sobre las posibles repercusiones legales y la posibilidad de que se inicie un expediente de cancelación en caso de incumplimiento.
Además, en colaboración con la Consejería de Fomento, se ha implementado el Decreto-ley 1/2025, que introduce medidas urgentes en el ámbito de la vivienda. Estas acciones buscan ayudar a los municipios andaluces a adaptar la actividad económica relacionada con el turismo de forma más segura y acorde con los planes urbanísticos, promoviendo a su vez la conservación del medio ambiente en las ciudades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.