SEVILLA, 17 de diciembre. Andalucía se ha consolidado como la comunidad autónoma con mayor cantidad de denuncias por tráfico de drogas en el transcurso del año 2023, según la reciente Estadística Anual elaborada por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado del Ministerio del Interior. Este informe revela también un aumento significativo en las detenciones y las incautaciones de distintas sustancias ilegales como la cocaína, el hachís y la marihuana, que fueron realizados por las fuerzas de seguridad del país, incluyendo la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria.
De acuerdo con los datos proporcionados y recogidos por Europa Press, las denuncias por tráfico de drogas crecieron en un 2,85% en 2023, alcanzando las 95.850 denuncias, en comparación con las 93.194 del año anterior. Sin embargo, el número de detenciones vio una leve disminución, pasando de 7.506 en 2022 a 7.355 en 2023, lo que representa una reducción del 2,01% en este tipo de arrestos relacionados con el tráfico de drogas.
En términos de cifras absolutos, Andalucía no solo lideró en denuncias, sino también en el total de detenciones a nivel nacional, acumulando el 28,81% del total de detenidos en España (7.355 de un total de 25.527). En lo que respecta a denuncias, Andalucía también se posiciona en la vanguardia, con 95.850 casos, lo que representa el 24,68% del total nacional de 388.356 denuncias.
Uno de los aspectos más sorprendentes que destaca este informe es el notable incremento de las incautaciones de cocaína, que subió más del 50% (exactamente un 50,43%) en 2023 en comparación con el año anterior. En total, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lograron incautar 26.757 kilos de cocaína en Andalucía, frente a los 17.787 kilos confiscados en 2022, consolidando a esta comunidad como la que más cocaína ha logrado incautar del país, superando a Cataluña, que se quedó en 23.297 kilos.
Andalucía también se destacó en las incautaciones de hachís, donde las autoridades aseguraron 247.153 kilos en 2023, lo que supone un aumento del 2,4% respecto a los 241.345 kilos incautados en 2022. La comunidad que ocupó el segundo lugar en esta categoría fue Valencia, pero con una diferencia abrumadora, al incautar solo 27.762 kilos.
En el caso de la marihuana, las cifras también son elocuentes: en 2023, se incautaron 20.412 kilos, un incremento del 17,4% con respecto a los 17.387 kilos del año anterior. Además, el éxtasis mostró un aumento impresionante en las incautaciones, pasando de 149.746 unidades en 2022 a 241.099 en 2023, lo que representa un asombroso aumento del 61,01%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.