Andalucía enfrenta 1.327 incidentes por la DANA: desalojados regresan a casa y se reanudan las clases.
SEVILLA, 14 de noviembre. En las últimas horas, Andalucía ha enfrentado los efectos de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha dejado un total de 1.327 incidencias en toda la comunidad. Aunque gran parte de las alertas por lluvia y tormenta han finalizado, se mantiene la alerta naranja en Huelva, lo que ha llevado a las autoridades a autorizar el regreso a casa de los desalojados y a reanudar la actividad normal en centros de día, así como en centros educativos de todo el territorio andaluz.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia y director del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, ha comunicado que, a última hora del jueves, más de 4.200 personas que habían sido evacuadas de zonas cercanas al río Guadalhorce en Málaga pueden regresar a sus hogares. Esta medida responde a la disminución de las intensas lluvias que habían causado inundaciones en varios municipios como Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga capital.
Asimismo, se ha permitido el regreso de evacuados en Campanillas y Benalmádena. Las autoridades han mantenido una vigilancia reforzada en las áreas afectadas por el río Guadiaro que cruza Málaga y Cádiz, abarcando localidades como San Enrique, Guadiaro, Sotogrande, Cortes de la Frontera y Casares, tal como ha detallado la Consejería en un comunicado.
En un desarrollo positivo, la Junta ha anunciado que este viernes se reanuda la actividad en centros de día y en instituciones que atienden a personas con discapacidad, y que las clases se reanudan en todos los centros educativos de Andalucía. La suspensión de actividades que se había decretado para el jueves en Málaga y Huelva, así como en varias localidades de Granada y Sevilla, ha sido levantada, permitiendo así que los estudiantes retomen sus actividades académicas.
Desde que comenzó el temporal, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) ha gestionado un total de 1.327 incidencias. Las provincias más afectadas han sido Málaga, con 1.028 emergencias, seguida de Granada, Almería, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén y Huelva. Afortunadamente, en las últimas horas se ha observado un descenso significativo en el registro de emergencias.
En Sevilla, las incidencias reportadas se han limitado a algunos problemas en Marchena, donde se registraron anegaciones en viviendas y locales comerciales, así como acumulaciones de agua en las carreteras de Morón de la Frontera y Lora del Río. En Huelva, hasta el momento no se han informado de situaciones graves relacionadas con el temporal.
En lo que respecta a las carreteras, la situación ha ido mejorando gradualmente a medida que el número de incidencias por lluvias disminuye. En Málaga, la carretera A-7286 en Campillos sigue cortada, pero otras vías como la A-7054, MA-3108, A-369, A-405, MA-7401, MA-8301 y A-373 han reabierto al tráfico. El servicio de Metro de Málaga ha restablecido la normalidad en sus líneas 1 y 2 desde las 16:00 horas, mientras que el Consorcio de Transportes de Málaga ha recuperado casi por completo sus servicios, a excepción de algunas líneas que están interrumpidas debido a daños en las carreteras.
Por otro lado, la empresa ferroviaria Adif ha comunicada la suspensión de la circulación de trenes de ancho convencional entre Gaucín y Cortes de la Frontera, lo que ha afectado a un tren en la ruta Santa Ana-Algeciras. En este caso, los pasajeros afectados han sido transbordados en autobús. En cuanto a la línea AVE Córdoba-Málaga, esta ya ha sido restablecida. Se espera que las líneas de cercanías C1 y C2 de Málaga retornen a la normalidad el día de mañana.
En Cádiz, el temporal sólo ha afectado marginalmente a algunas vías, como la CA-9101 en Olvera y la CA-6105 en Arcos, y en Sevilla se han cerrado tramos de línea férrea entre Arahal y Osuna debido a la acumulación de agua.
A medida que avanza la noche, se mantiene activo un aviso naranja en Huelva que se extenderá hasta la medianoche, siendo sustituido por un nivel amarillo. Este aviso también se reactivará el viernes por la mañana en ciertas áreas de Andévalo, Condado y Litoral. Adicionalmente, hay un aviso amarillo en Almería por posible lluvia, así como otro por fenómenos costeros en las áreas de Granada y Almería.
El consejero Sanz ha subrayado la necesidad de continuar la vigilancia de la situación debido a los alertas meteorológicos que aún están vigentes, con un enfoque particular hacia el Andévalo y el litoral de Huelva, donde se mantienen avisos por lluvias y tormentas.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, el 112 ha instado a todos a ejercer precauciones adicionales ante las condiciones climáticas adversas. Se recomienda evitar viajes innecesarios y, si es imprescindible desplazarse, informarse sobre el estado de las carreteras. Durante la conducción, es fundamental extremar la precaución, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, evitando especialmente cualquier cruce por zonas inundadas.
Se aconseja también a todos los ciudadanos no acampar o estacionar cerca de cauces de ríos y evitar estar cerca de árboles y objetos metálicos durante tormentas. Las zonas costeras representan un riesgo debido al oleaje, por lo que se debe evitar el tránsito por paseos marítimos y zonas de rompeolas.
Es vital mantener la calma y seguir la información proveniente de fuentes oficiales, evitando caer en especulaciones y rumores. En caso de emergencia, se debe contactar con el 112, un servicio disponible las 24 horas, todos los días del año. Todos los consejos y recomendaciones para hacer frente a las inundaciones están disponibles a través del enlace 'https://lajunta.es/56opt'.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.