24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía enfrenta 80 emergencias por lluvias, especialmente en Sevilla, debido a acumulaciones de agua en caminos secundarios.

Andalucía enfrenta 80 emergencias por lluvias, especialmente en Sevilla, debido a acumulaciones de agua en caminos secundarios.

SEVILLA, 29 de octubre. La Agencia de Emergencias de Andalucía, a través del servicio 112, ha reportado en las últimas horas un total de 80 incidentes vinculados a las intensas lluvias que han azotado la comunidad. La mayoría de estos problemas se han concentrado en la provincia de Sevilla, donde se han registrado anegaciones en viales, locales comerciales, garajes y plantas bajas, además de la formación de balsas de agua en carreteras secundarias. Los datos indican que Sevilla ha acumulado 69 avisos, mientras que Cádiz y Huelva han tenido cinco cada una y Córdoba uno solo.

El comunicado emitido por el 112 a primera hora de este miércoles detalla que las incidencias más comunes correspondieron a inundaciones en el espacio público, locales, sótanos y plantas bajas, así como a acumulación de agua en las vías secundarias. También se han producido caídas de ramas y árboles, además de daños en el mobiliario urbano, como farolas y señales de tráfico, a causa de las fuertes precipitaciones y vientos que acompañan esta situación.

Entre los incidentes más destacados, se encuentra el derrumbe de un muro en La Puebla de Guzmán (Huelva) sobre la carretera HU-5401, en dirección a Paymogo. Las localidades de Sevilla que han recibido más alertas son Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Fuentes de Andalucía, La Puebla de los Infantes, Lebrija, Lora del Río y Sevilla capital. En Huelva, los municipios más afectados son La Puebla de Guzmán, Almonaster la Real y Los Marines, mientras que en Cádiz, Jerez de la Frontera, Rota y Sanlúcar de Barrameda han sido las más impactadas. Córdoba reporta una alerta en Santaella.

Desde el pasado lunes, a las 09.28 horas, la Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, situándose en fase de preemergencia y estado operativo 0. Esta medida responde a las lluvias registradas en días recientes, así como a las previsiones de más precipitaciones durante esta semana, siendo este miércoles el día de mayor riesgo. La fase de preemergencia implica un seguimiento constante de la situación y la comunicación de información relevante a las autoridades y a la población.

Los planes locales de emergencia también han sido activados en ocho municipios, cinco de ellos en la provincia de Sevilla: Osuna, Utrera, Castilblanco de los Arroyos, Pilas y San Juan de Aznalfarache; y tres en Huelva: Cortegana, Castaño del Robledo y Rosal de la Frontera.

Hoy, un aviso naranja permanece activo hasta las 21.00 horas en Huelva y en las comarca de la Campiña y la Sierra Norte y Sur de Sevilla, ante la posibilidad de acumulación de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, y hasta 80 litros en 12 horas. Además, en Córdoba se mantiene el aviso naranja para la Sierra de los Pedroches hasta la medianoche.

La Aemet también ha emitido alertas amarillas para lluvias y tormentas en la provincia de Cádiz, así como en varias comarcas de Córdoba, Málaga y Granada, estas últimas vigentes hasta la medianoche del jueves.

El miércoles estará marcado, además, por un aviso amarillo por vientos que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora en Cádiz y Huelva, así como en la Campiña y Sierra Norte de Sevilla. También se implementan alertas por fenómenos costeros en el Estrecho y el litoral de Cádiz y Huelva.

Ante las previsiones de lluvias y tormentas, el 112 aconseja a la población extremar las precauciones y seguir ciertas pautas de autoprotección. Entre otras recomendaciones, se sugiere evitar los desplazamientos innecesarios por carretera durante las fuertes precipitaciones y, en caso de ser imprescindible viajar, consultar previamente el estado de las carreteras y seguir las indicaciones de las autoridades y los paneles informativos en ruta.

Cuando se conduce bajo la lluvia, es crucial reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, y nunca cruzar zonas inundadas. Si un vehículo es atrapado en un área de inundación, es recomendable abandonarlo inmediatamente si el agua alcanza el eje de las ruedas. Asimismo, se debe evitar acampar o aparcar cerca de ríos, incluso si se encuentran secos.

En el campo, se deben evitar los árboles y objetos metálicos durante tormentas, ya que pueden atraer rayos. En las zonas costeras, se recomienda mantenerse alejado de paseos y miradores durante temporales, debido al peligro de oleaje. En casa, si el agua comienza a inundar, hay que trasladarse a pisos superiores y mantenerse alejado de sótanos.

Con respecto al viento, el 112 aconseja cerrar puertas y ventanas y retirar objetos del exterior que pudieran ser arrastrados. En la vía pública, es importante no resguardarse junto a muros o tapias y alejarse de cornisas o instalaciones en mal estado. También se deben tomar precauciones adicionales cerca de edificios en construcción.

Si se encuentra en un vehículo durante un fuerte viento, dirígete a un lugar seguro en lugar de quedarte dentro. Para cualquier emergencia, la recomendación es contactar con el Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, que está disponible de forma gratuita las 24 horas del día, todos los días del año.