24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía evalúa impugnar el decreto sobre la atención a menores, alertando de la saturación en su sistema.

Andalucía evalúa impugnar el decreto sobre la atención a menores, alertando de la saturación en su sistema.

En un contexto de creciente preocupación por la situación de los menores migrantes, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Andalucía, Loles López, del Partido Popular, ha comunicado este miércoles la intención de la Junta de Andalucía de evaluar la posibilidad de impugnar el Real Decreto-ley aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. Este decreto establece la capacidad ordinaria de acogida que tienen las comunidades autónomas para recibir a menores migrantes provenientes de Canarias, Ceuta y Melilla, en un momento crítico en el que el sistema de protección de menores en la región ya muestra signos de saturación.

López ha manifestado su desacuerdo con la forma en que el Gobierno central ha llevado a cabo esta decisión, denunciando una falta de diálogo y transparencia. Criticó que el decreto haya sido implementado de manera unilateral, como una constante en la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez, priorizando supuestos intereses políticos por encima de las necesidades de la infancia vulnerable.

La consejera subrayó que este nuevo enfoque del Gobierno español revela una tendencia a desinteresarse por el bienestar de los menores, apuntando a la problemática de apilar a niños en instalaciones inadecuadas sólo para mantener el poder político. "Andalucía es una tierra de acogida, pero siempre debe primar la atención y cuidado de nuestros niños", aseguró, enfatizando que el sistema de protección andaluz ya está colapsado y que la llegada continua de menores no acompañados a las costas agrava aún más la situación.

Para ilustrar la solidaridad de Andalucía, Loles López se refirió a los "634 menores migrantes no acompañados que han llegado a nuestra comunidad bajo circunstancias cuestionables", resaltando que el Gobierno andaluz se encuentra gestionando esta crisis con recursos limitados, y sin el apoyo necesario del Gobierno central.

La consejera advirtió que el sistema andaluz podría romperse bajo la presión del reparto de menores impuesto desde el Gobierno central, lo que podría poner en riesgo tanto a los niños ya en el sistema como a aquellos que se planea trasladar. "La protección del interés superior de los niños siempre será nuestra prioridad en Andalucía", sostuvo, al tiempo que instó al Gobierno central a reconocer a Andalucía como una "Frontera Sur", una solicitud que, según ella, ha sido sistemáticamente desestimada por Sánchez, pese a la proximidad geográfica con África, mientras que a otras comunidades como el País Vasco se les han otorgado beneficios idénticos.

Finalmente, Loles López no dudó en calificar de "hipocresía" la postura del Gobierno de Sánchez, que no ha cumplido con su responsabilidad de atender a más de 1.000 menores migrantes solicitantes de protección internacional, según lo ordenado por el Tribunal Supremo. La consejera concluyó su declaración denunciando que, a pesar de los constantes llamamientos a la colaboración, el Ejecutivo central ha optado por imponer condiciones sin la debida coordinación o diálogo, creando así un escenario crítico para la infancia migrante.