Andalucía exige a Montero que se retire si no puede garantizar la igualdad para todas las comunidades.
MÁLAGA, 14 de julio.
La portavoz del Gobierno de Andalucía y actual consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha lanzado un contundente mensaje este lunes a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, instándola a abandonar el Ejecutivo nacional si no es capaz de defender con firmeza los intereses de todas las comunidades autónomas, especialmente en el tema de la financiación singular de Cataluña, que considera un "atentado" a la equidad entre los españoles.
Durante una rueda de prensa en Málaga, España subrayó que si Montero no puede garantizar una defensa equitativa para todas las comunidades, lo más adecuado sería que dejara su puesto y permitiera que llegara un nuevo ministro que esté dispuesto a luchar por la igualdad entre los ciudadanos españoles, cuestionada en estos momentos.
La consejera andaluza expresó que lo que está ocurriendo representa un ataque directo a los fundamentos de la democracia, la unidad de España y la solidaridad interterritorial. Además, enfatizó que la oposición a la financiación singular de Cataluña no solo proviene de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, sino que también se alzan voces en contra desde regiones bajo la administración del PSOE.
Carolina España calificó la medida de financiación acordada entre el Gobierno central y la Generalitat como "una barbaridad" que atenta contra la unidad nacional y los principios de igualdad entre todos los ciudadanos españoles.
Asimismo, pidió al Gobierno central que no ignore a la ciudadanía con acuerdos bilaterales que considera un "pago al chantaje independentista". Criticó que tales acuerdos sirven para garantizar la continuidad de líderes como Salvador Illa en Cataluña y Pedro Sánchez en el Gobierno, calificándolos de "compra de votos" a expensas de los recursos de todos los españoles.
La consejera remarcó que esta práctica equivale a corrupción política, enfatizando que se trata de un ataque a la igualdad y a la solidaridad entre regiones. También alertó sobre la posibilidad de crear un sistema que favorezca a unos ciudadanos sobre otros.
Finalmente, España destacó que la promesa de entregar el cien por cien del IRPF a Cataluña representa un perjuicio de 30.000 millones de euros, ya que las comunidades autónomas del régimen común solo reciben el 50% de la recaudación. Este tipo de financiación, según su análisis, es no solo privilegiada, sino que desafía el marco constitucional vigente, en contraste con el tratamiento especial de las comunidades del País Vasco y Navarra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.