Andalucía impulsa el emprendimiento: un aumento del 13,1% en julio, superando en 1,7 puntos la media del país.
SEVILLA, 11 de septiembre. La actividad emprendedora en Andalucía está experimentando un notable impulso. En julio, la creación de empresas en la región creció un 13,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.769 nuevas sociedades mercantiles. Sin embargo, el mismo mes también vio la disolución de 277 empresas, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado este jueves.
Este incremento en el número de nuevas empresas en Andalucía supera en 1,7 puntos el crecimiento medio nacional y marca un récord histórico en la creación de sociedades durante un mes de julio. Además, con este aumento, la región suma tres meses seguidos de crecimiento en la creación empresarial interanual.
Las 1.769 nuevas empresas que se constituyeron en julio en Andalucía requirieron una inversión de más de 70,54 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 9,91% en comparación con los casi 67,72 millones que se firmaron en el mismo mes de 2022.
En cuanto a la disolución de empresas, de las 277 que cesaron operaciones, 234 lo hicieron de forma voluntaria, mientras que 19 se liquidaron por fusión con otras sociedades. Las restantes 24 empresas fueron disueltas por diversas razones.
Por otra parte, el número de empresas que decidieron ampliar su capital cayó un 6,8% en Andalucía durante julio, limitándose a 287 nuevas ampliaciones. La suma total del capital ampliado fue de 109,04 millones de euros, lo que indica una reducción del 1,9% con respecto al mismo mes del año pasado.
A nivel nacional, el panorama se presenta también optimista, ya que la creación de nuevas sociedades mercantiles creció un 11,4% en julio comparado con el mismo mes del año anterior, registrándose un total de 10.902 nuevas empresas. Esta cifra representa el mayor número de constituciones en dicho mes desde 2007, acumulando cuatro meses consecutivos de ascensos en este aspecto.
Las 10.902 nuevas sociedades que se formaron en julio requirieron más de 481 millones de euros, lo que significa un espectacular aumento del 39,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el capital medio de cada empresa aumentó un 25,5%, situándose en 44.168 euros.
Sin embargo, la disolución de empresas también ha crecido a nivel nacional, con un aumento del 3,6% interanual en julio, alcanzando un total de 1.661 sociedades cerradas, lo que equivale a un promedio de 54 cierres por día durante el mes.
Entre las comunidades autónomas, Murcia, Asturias y La Rioja lideraron el crecimiento en la creación de empresas con incrementos del 41,2%, 37,7% y 22,2%, respectivamente. En contraposición, Aragón, Cantabria y Navarra experimentaron retrocesos, con caídas del 10,9%, 7,1% y 2,9% en la constitución de nuevas sociedades.
En el ámbito de las disoluciones, Navarra destacó negativamente, triplicando la cifra de disoluciones con un impresionante aumento del 300%, seguido por Canarias y Aragón con incrementos del 31,34% y 29,03%, respectivamente. Por el contrario, las comunidades con menos disoluciones fueron Asturias, La Rioja y Extremadura, que presentaron reducciones significativas en sus cifras, con descensos del 34,3%, 31,5% y 25% en sus respectivas tasas interanuales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.