Andalucía impulsa un laboratorio de ciberseguridad para proteger sistemas de salud y ciudades inteligentes.
En la vibrante ciudad de Málaga, más de 3.000 expertos en ciberseguridad se reúnen para participar en la cuarta edición del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. Este evento, que se ha vuelto fundamental en el ámbito de la tecnología y la seguridad digital, ofrece un espacio para el intercambio de conocimientos y la presentación de innovaciones clave en la materia.
Durante la inauguración, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, reveló planes para establecer un laboratorio de pruebas en la capital andaluza. Este laboratorio, que incluirá un simulador de ciberataques, se dedicará a evaluar la seguridad de dispositivos conectados a Internet (IoT) y proyectos que integren Inteligencia Artificial (IA), enfocados especialmente en sectores críticos como la Salud y las Ciudades Inteligentes.
Sanz enfatizó que el objetivo de esta iniciativa es promover el desarrollo de soluciones avanzadas en ciberseguridad. Resaltó que el nuevo laboratorio será un recurso esencial al servicio de empresas, universidades e instituciones de investigación que busquen asegurar sus proyectos ante las crecientes amenazas digitales.
Con un alarmante incremento del 45% en los ciberataques al sector sanitario registrado en 2024, la creación de este espacio se hace más crucial que nunca. El laboratorio dispondrá de un equipo técnico especializado y herramientas de pentesting, además de una plataforma dedicada a la monitorización de eventos de seguridad.
Este laboratorio es parte del ambicioso proyecto Red Argos, diseñado para dinamizar la ciberseguridad en Andalucía. La iniciativa aspira a establecer un marco sólido para el crecimiento de una industria en la región que se centre en la implementación de soluciones efectivas para la seguridad en salud y ciudades inteligentes.
La Red Argos, parte del programa Retech, se desarrolla bajo colaboración con otras comunidades autónomas como Castilla y León, Madrid y el País Vasco. Su visión hacia 2026 incluye crear una red nacional que fortalezca el ecosistema de ciberseguridad y fomente una mayor adopción de estas tecnologías por parte de las empresas.
Dentro de sus actividades, ya se han iniciado los procedimientos para elaborar guías de buenas prácticas en ciberseguridad, orientadas a las tecnologías IoT e IA. A lo largo de 2025, se llevarán a cabo auditorías de seguridad en varias instituciones, incluyendo hospitales y municipios seleccionados, con el fin de evaluar la situación actual de la ciberseguridad y actualizar las directrices de buenas prácticas.
Además, Sanz anunció el lanzamiento de un programa de investigación y desarrollo centrado en el ámbito sociosanitario, que permitirá explorar el impacto de tecnologías disruptivas. Se espera fomentar la creación de proyectos que integren IoT y sistemas de IA seguros, así como ofrecer apoyo a startups del sector de la ciberseguridad.
La formación y capacitación del personal que interactúa con estas tecnologías también será una prioridad. El Gobierno andaluz destinará recursos para asegurar que los trabajadores estén bien preparados para enfrentar los desafíos que impone la ciberseguridad en la actualidad.
El consejero concluyó su intervención anunciando la intención de establecer un sello de calidad para empresas que sigan estas nuevas directrices y validen sus productos en el laboratorio. Esta medida busca posicionar a las empresas andaluzas a la vanguardia cuando se implementen los marcos de certificación que prepara la Unión Europea.
Bajo el lema "Ciberseguridad: protegiendo datos, salvando vidas", el Congreso recoge las inquietudes y propuestas sobre seguridad digital en el ámbito sanitario. Este foro se ha convertido en un referente, atrayendo a miles de participantes y consolidando a Málaga como un punto neurálgico en la conversación sobre ciberseguridad, respaldado por inversiones significativas de la Junta de Andalucía en políticas de protección digital.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.