24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía invierte el doble en dependencia que el Gobierno central.

Andalucía invierte el doble en dependencia que el Gobierno central.

En una clara demostración del compromiso del Gobierno andaluz con el sistema de dependencia, la Junta ha decidido invertir este año un total de 1.587 millones de euros. Esta cifra contrasta drásticamente con los apenas 743 millones que se destinan desde el Gobierno central, lo que significa que Andalucía financia el 68,09% del sistema de atención a la dependencia, y en total, esta inversión alcanza los 2.331 millones de euros.

Este notable esfuerzo por parte de Andalucía supera ampliamente el requerimiento legal del 50% de financiación que debería asumir el Gobierno de España en las comunidades autónomas. Así, la Junta no solo cumple con su compromiso, sino que lo duplica, evidenciando la determinación de impulsar los servicios de dependencia en la región.

Con esta significativa inversión, se traduce que cada persona atendida recibe una atención de 7.696,35 euros, lo que reitera que Andalucía alberga el sistema de dependencia más extenso de España. Actualmente, el número de beneficiarios alcanza un récord histórico de 302.871, junto con 455.031 prestaciones, lo que demuestra la creciente demanda de estos servicios esenciales.

Es importante destacar que la financiación ha incrementado de manera continua en los últimos años. En el 2018, el gasto por persona atendida era de 5.940,16 euros, mientras que en 2025 se ha elevado a 7.696,35 euros. Esta evolución implica un aumento del 29,56% en solo siete años, subrayando el compromiso de la Junta con la mejora de la calidad de vida de los dependientes.

Andalucía no solo ha logrado aumentar el presupuesto, sino que también ha registrado uno de los mayores incrementos en el número de beneficiarios a nivel nacional durante 2024. A finales de junio de 2025, la comunidad alcanza cifras récord que ponen de manifiesto el éxito de sus políticas en dependencia.

Respecto a la inversión por cada persona potencialmente dependiente, Andalucía ha destacado con 1.997 euros en 2024, superando la media española, que se establece en 1.968 euros. Estos datos reflejan no solo la magnitud del sistema andaluz, sino también el esfuerzo significativo que realiza la Junta en un contexto de acusada infrafinanciación por parte del Gobierno central.

Desde 2019, la Junta ha aportado cerca de 8.742 millones de euros frente a los 3.705 millones aportados por el Gobierno de España. Esta discrepancia pone de relieve que el Gobierno central no ha cumplido con su obligación de financiar el 50% del sistema de dependencia, generando una deuda acumulada de 5.037 millones de euros a Andalucía desde 2019. La situación destaca la necesidad de un diálogo constructivo y de un mayor compromiso del Gobierno español para garantizar el bienestar de los ciudadanos andaluces que dependen de estos servicios imprescindibles.