SEVILLA, 1 de junio.
Recientemente, la Delegación del Gobierno en Andalucía ha revelado datos significativos sobre el estado de las pensiones en la región, indicando que hasta el 1 de mayo se han procesado un total de 1.692.660 pensiones. De esta cifra, cerca de un millón corresponden a jubilaciones, con un promedio mensual que se sitúa en 1.177,33 euros. Este dato refleja un crecimiento notable del 4,86% en comparación con el año anterior.
Las cifras proporcionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran que el número de pensionistas en Andalucía se eleva a 1.538.661, con una ligera mayoría de hombres, que representan 781.804 (50,9%), mientras que las mujeres suman 756.855 (49,1%), según un comunicado oficial.
En el desglose de las pensiones, la jubilación se lleva la mayor parte de los beneficios, alcanzando una media de 1.364,78 euros en mayo. Le sigue la pensión por incapacidad permanente, con un promedio de 1.119,88 euros, mientras que las pensiones de viudedad y orfandad se sitúan en 866,32 euros y 498,31 euros, respectivamente. Por otro lado, las pensiones a favor de familiares rondan los 742,37 euros mensuales en Andalucía.
En términos de cantidad, las jubilaciones son, con diferencia, las más numerosas, con 999.671 pensiones abonadas. Les siguen las pensiones de viudedad, con 394.137, y las de incapacidad permanente, que llegaron a 217.294. Asimismo, hay 69.002 pensiones por orfandad y 12.556 destinadas a familiares.
Un aspecto importante a destacar es que, hasta el 1 de mayo, se han asignado 180.655 pensiones en Andalucía que incorporan un suplemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 82 euros mensuales, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades.
A nivel nacional, la pensión media en España ha alcanzado los 1.311,04 euros, marcando un incremento del 4,5% respecto al mismo mes del año pasado. Este promedio incluye todas las modalidades de pensiones, de las cuales más de 6,5 millones son jubilaciones, con un importe medio de 1.505,5 euros mensuales.
Al analizar los regímenes de pensiones, se observa que el promedio para jubilados del Régimen General es de 1.665,5 euros al mes, mientras que los pensionistas autónomos reciben un promedio de 1.008,8 euros. En sectores como la minería del carbón, la pensión media es significativamente más elevada, alcanzando los 2.904,8 euros, mientras que en el Régimen del Mar es de 1.665,7 euros.
En cuanto a la pensión media de viudedad, esta se establece en 934,7 euros al mes. Los nuevos jubilados, por su parte, tienen una cuantía media de 1.562,2 euros, y específicamente aquellos del Régimen General alcanzan 1.674,8 euros mensuales, según los datos más recientes de abril.
Finalmente, la nómina total de pensiones contributivas en mayo se eleva a 13.532,3 millones de euros. Las pensiones de jubilación representan casi tres cuartas partes de este total, con un gasto de 9.893,6 millones de euros, seguidas por las pensiones de viudedad (2.192,4 millones de euros) y las de incapacidad permanente (1.232,1 millones de euros). Las pensiones de orfandad suman 178 millones de euros, mientras que las prestaciones a familiares alcanzan 36,2 millones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.