24h Andalucía.

24h Andalucía.

Aprobado el VII Convenio Colectivo por el Comité Interempresas de Airbus.

Aprobado el VII Convenio Colectivo por el Comité Interempresas de Airbus.

Un acuerdo salarial significativo ha sido alcanzado entre Airbus y el comité interempresas de la compañía en España, que establece subidas salariales del 4% para 2024, aplicables de forma retroactiva desde el 1 de enero, y del 3,3% para 2025. Este pacto llega en un contexto de tensiones sociales donde las reivindicaciones por mejores condiciones laborales están al orden del día.

No obstante, el VII Convenio Colectivo ha encontrado resistencia, ya que ciertos sindicatos, como la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Sindicato Independiente de Profesionales Aeronáuticos (SIPA), han manifestado su desacuerdo. La crítica principal radica en la falta de aumentos salariales universales que beneficien a toda la plantilla y en la ausencia de una revisión que se ajuste al índice de precios al consumidor (IPC), un detalle que para muchos trabajadores es fundamental para proteger su poder adquisitivo.

Como respuesta a esta situación, CGT y SIPA han convocado una huelga de 24 horas para el próximo jueves 31 de octubre en todos los centros de Airbus a nivel nacional, acompañada de un calendario de movilizaciones y paros programados para entre el 1 y el 7 de noviembre. Este anuncio subraya el descontento existente entre los trabajadores que buscan ser escuchados y valorados en sus demandas básicas.

A pesar de la oposición de estos sindicatos, el acuerdo fue aprobado el jueves por la mesa de negociación, aunque con una mayoría ajustada, lo que indica que las diferencias persisten entre las partes involucradas. Este tipo de decisiones constituye un testimonio de la creciente tensión en el ambiente laboral dentro del sector.

De acuerdo con el preacuerdo, accesible a Europa Press, las subidas salariales no son el único aspecto destacado. A la ya mencionada alza del 4% para 2024 y del 3,3% para 2025, se agrega una asignación adicional del 0,4% que se destinará a mejorar el bienestar y los beneficios de los empleados. Sin embargo, en revisiones futuras para 2026 y 2027, se deberán considerar factores como la inflación y la salud económica de la empresa.

Asimismo, el preacuerdo contempla la implementación de un seguro médico sin copagos para toda la plantilla, financiado por la empresa, así como una mejora en la política salarial y la creación de un plan de pensiones de empleo completamente voluntario. Estas medidas son consideradas avances cruciales para el bienestar de los trabajadores.

También se incluye un plan de empleo que asegura la estabilidad laboral de calidad, con medidas que faciliten su creación, como la posibilidad de contratos de relevo bajo los mismos términos hasta 2034. Además, se ofrecerá una mejora en el seguro de vida, elevándolo a una anualidad equivalentes al salario de cada trabajador, lo que addicionalmente contribuye a mejorar la seguridad económica de los empleados.

Este acuerdo afecta a diversas divisiones de Airbus, como Airbus Defence and Space, Airbus Operations y Airbus Helicopters España, y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027, marcando un período clave para la compañía y sus empleados en un entorno económico incierto y desafiante.