ALMERÍA, 4 de noviembre. La ciudad se encuentra en estado de alarma tras un incendio que ha devastado las instalaciones de la empresa Hintes Oil Europa, ubicada en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA). Este desafortunado incidente se produjo durante la madrugada de este lunes y recuerda a los trágicos eventos de 2015, cuando un incendio similar cobró la vida de dos trabajadores.
Los primeros avisos sobre el incendio comenzaron a llegar a los centros de emergencia a las 6:30 horas, alertando sobre un complicado fuego en el interior de la empresa, dedicada a la producción de combustibles y productos químicos. La alerta fue confirmada por el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía y fuentes del parque tecnológico, quienes indicaron que el siniestro se desató en el número 15 de la Avenida de la Innovación.
En respuesta a la emergencia, se movilizó a la Policía Nacional y a un importante contingente de bomberos, quienes desplegaron cinco vehículos y a quince efectivos en la zona afectada. La densa columna de humo generada por el incendio fue visible desde diversas localidades cercanas, lo que incrementó la preocupación entre los habitantes. Según los reportes preliminares, la nave albergaba materiales peligrosos como cera y parafina, lo cual complicó aún más la situación.
Afortunadamente, no se han reportado heridos. Todos los empleados presentes en el momento del fuego lograron evacuar las instalaciones de acuerdo con el plan de emergencias establecido, aunque el colapso parcial del techo de la nave incrementó el riesgo in situ.
La Policía Nacional, en coordinación con el 112, ha informado que el incendio ha afectado por completo a la estructura de la nave, lo que sugiere que las operaciones de extinción podrían prolongarse durante varias horas a fin de controlar completamente las llamas y los riesgos asociados.
Este incidente marca el segundo gran incendio en la historia reciente de Hintes Oil Europa; el primero ocurrió el 21 de septiembre de 2015, cuando una explosión en el recinto resultó en la trágica muerte de dos operarios y dejó varios heridos, entre ellos uno de gravedad por quemaduras. Este acontecimiento no solo conmocionó a la comunidad local, sino que también arrojó preocupaciones sobre la seguridad laboral en la industria.
La investigación judicial del suceso inicial llevó a la imputación de diez personas, aunque posteriormente, el Juzgado de Instrucción 1 de Almería archivó el caso al no encontrar pruebas suficientes que indicasen delito en relación con la normativa laboral. Sin embargo, las familias afectadas lograron llegar a acuerdos extrajudiciales con las aseguradoras de las empresas implicadas, incluyendo Hintes Oil Europa y la subcontrata que realizaba trabajos en la nave, Fergón SL.
Es importante destacar que la Fiscalía y las partes involucradas optaron por no continuar con el procedimiento judicial tras revisar informes de la Policía y de la Inspección de Trabajo que no evidenciaron indicios de delito en el trágico suceso anterior.
El incendio original tuvo lugar a las 9:30 horas del 21 de septiembre, cuando los trabajadores en la sede de Hintes Oil Europa estaban realizando tareas de mantenimiento. Durante esos momentos críticos, los operarios de la subcontrata, especializados en calderería, estaban cortando tuberías cercanas a uno de los tanques de almacenamiento de combustible, lo que provocó la explosión que alteró drásticamente la vida de muchos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.