24h Andalucía.

24h Andalucía.

Cádiz registra un aumento del 7% en los precios hoteleros, alcanzando los 142 euros en agosto.

Cádiz registra un aumento del 7% en los precios hoteleros, alcanzando los 142 euros en agosto.

En agosto de 2025, el panorama hotelero de la provincia de Cádiz ha mostrado un crecimiento notable, con un precio promedio por habitación que alcanzó los 142,11 euros. Este incremento del 7,75% en comparación con el mismo mes del año anterior posiciona a Cádiz como la tercera provincia más cara de Andalucía, solo superada por Málaga y Almería, y a solo ocho euros por debajo de la media de la comunidad autónoma de 150,62 euros.

De acuerdo con datos preliminares proporcionados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y difundidos por Europa Press, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) han experimentado un crecimiento del 6,48% en relación al año anterior, situándose en 160,02 euros. Este aumento impulsa a la provincia al segundo lugar en el ranking andaluz, quedando detrás únicamente de Málaga en términos de rentabilidad hotelera.

La tarifa media diaria para alojarse en los hoteles de Cádiz se estableció en 187,34 euros, consolidando a la provincia en la segunda posición a nivel andaluz en cuanto a rentabilidad del sector, lo que representa un incremento del 6,35% respecto al agosto de 2024.

En la clasificación de puntos turísticos, Chiclana de la Frontera se destaca en la tercera posición en términos de ingresos por habitación disponible, con 240,81 euros, lo que se traduce en un aumento del 4,74% respecto al año anterior. Chipiona también se hace notar, ocupando el cuarto lugar con ingresos de 179,79 euros, un incremento del 3,52% en comparación con agosto de 2024.

A pesar de experimentar una caída del 6,61% en su tasa interanual, Tarifa se mantiene en el sexto puesto de la clasificación andaluza por ingresos por habitación disponible, alcanzando los 168,01 euros. Las posiciones novena y décima son ocupadas por Cádiz capital y Barbate, con precios de 156,77 y 156,50 euros, respectivamente.

En cuanto a la tarifa media diaria de los distintos destinos turísticos, Chiclana lidera la lista gaditana con 263,55 euros, marcando un aumento del 6,14% con respecto a agosto de 2024. Tarifa se posiciona en segundo lugar con 193,58 euros, aunque ha sufrido un descenso del 8,09% en su tasa interanual.

Cádiz capital, con una tarifa media diaria de 188,83 euros, se ubica en el sexto puesto, mientras que Chipiona la sigue de cerca en séptimo lugar con 188,62 euros.

En cuanto a las zonas turísticas de Andalucía, la Costa de la Luz en Cádiz ha reportado un ingreso por habitación disponible de 174,41 euros en agosto, la segunda cifra más alta de la comunidad, con un crecimiento interanual del 4,84%, quedando solo por detrás de la Costa del Sol en Málaga.

La tarifa media diaria en esta área ha alcanzado los 200,46 euros, con un incremento del 5,75% en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando también a la Costa de la Luz en la segunda posición a nivel andaluz, nuevamente superada por la Costa del Sol.