24h Andalucía.

24h Andalucía.

Caso Astapa: 31 acusados absueltos, mientras 15, incluido el exalcalde Antonio Barrientos, reciben multas y suspensiones.

Caso Astapa: 31 acusados absueltos, mientras 15, incluido el exalcalde Antonio Barrientos, reciben multas y suspensiones.

MÁLAGA, 8 de noviembre. El reciente fallo del Tribunal que ha juzgado el caso 'Astapa', relacionado con la corrupción política y urbanística en Estepona, ha traído consigo la condena de 15 individuos, entre los cuales se destaca el exalcalde socialista Antonio Barrientos. Este último ha sido sancionado por un delito de cohecho, lo que conlleva una suspensión de empleo o cargo público por un período de cinco meses y siete días, además de una multa que asciende a 40.000 euros.

El pronunciamiento judicial no se limita a Barrientos, ya que otros 14 acusados han recibido sentencias que van desde multas hasta sanciones de suspensión de empleo y cargo público; incluyendo a uno de los procesados, quien ha sido condenado a seis meses de prisión. Por otro lado, 31 personas que también estaban en el banquillo han sido absueltas, en varios casos debido a la prescripción de los delitos que se les imputaban.

La lectura del fallo, que se llevará a cabo este viernes, tiene un peso considerable, dado que excede las 3.000 páginas. Este caso ha estado bajo investigación desde 2007, mientras que el juicio no dio inicio hasta 17 años después, lo que pone de manifiesto la relevancia y la duración de este proceso legal.

Al inicio del juicio, casi 50 personas se encontraban en la lista de acusados, incluyendo a Barrientos, así como a exresponsables municipales del PSOE y del Partido de Estepona (PES), así como a una variedad de empresarios y funcionarios. Sin embargo, tras el desarrollo de la vista oral, el número de acusados se ha reducido a 37, gracias a que se sobreseyó la causa para algunos procesados y porque la Fiscalía optó por retirar la acusación contra nueve de ellos.

La vista oral comenzó el 9 de enero de 2023, iniciándose con un trámite de cuestiones previas, durante el cual la Sala decidió anular las escuchas telefónicas que fueron parte del proceso. Para abordar la complejidad del caso y facilitar el desarrollo del juicio, este se organizó en bloques, aunque la intrincada naturaleza de las cuestiones abordadas provocó que las sesiones se extendieran a lo largo de un año y medio.