24h Andalucía.

24h Andalucía.

Colapsa el sitio de Ouigo por la demanda masiva de billetes a Andalucía a 9 euros desde el 16 de enero.

Colapsa el sitio de Ouigo por la demanda masiva de billetes a Andalucía a 9 euros desde el 16 de enero.

Este 12 de diciembre, la página web de Ouigo está enfrentando dificultades de acceso a causa del masivo interés que ha levantado entre los usuarios la posibilidad de reservar sus nuevos billetes de alta velocidad hacia Andalucía. Este nuevo servicio se lanzará oficialmente el 16 de enero, marcando un hito en la conectividad del sur de España.

A pesar de que la empresa francesa había planeado iniciar su ruta hacia las ciudades de Sevilla, Córdoba y Málaga antes de las festividades navideñas, se ha visto obligada a postergar su disponibilidad. No obstante, ha anunciado que compensará a aquellos viajeros que adquieran un billete destino a estas tres localidades con un atractivo descuento del 30% en su próximo viaje, mostrando un compromiso claro por fidelizar a su clientela.

El ambicioso plan de Ouigo contemplaba su ingreso en Andalucía, un territorio donde aún no contaba con presencia. Sin embargo, los primeros pasajes que los usuarios pueden obtener en su plataforma digital y aplicación móvil son válidos a partir del 16 de enero, extendiéndose hasta el 5 de abril.

En el trayecto Madrid-Andalucía, ya operan otros actores del sector ferroviario, tales como Renfe, con sus servicios AVE y Avlo, así como la compañía Iryo. De acuerdo con datos registrados por Trainline, que también facilita la venta de billetes de Ouigo, ha habido una notable reducción de precios—un 24% en la ruta Madrid-Sevilla y un 18% en Madrid-Málaga—desde la llegada de la competencia a este mercado en 2023.

La liberalización del sector ferroviario parece haber tenido un impacto positivo, incrementando la afluencia de pasajeros en un 130% hacia Málaga y un 80% hacia Sevilla. Córdoba, al ser un punto de conexión intermedia en el Corredor Sur, se beneficia de ambas rutas, lo que ha propiciado un incremento del 48% en el número de viajeros en la ruta Madrid-Córdoba durante el último año. Además, los precios de los billetes en esta conexión han disminuido un 7%, lo que sugiere que la competencia está favoreciendo a los usuarios.