MADRID, 12 May. - La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, han presidido este viernes la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2023. Esta reunión contó con la presencia de representantes de delegaciones del Gobierno implicadas, Departamento de Seguridad Nacional, Dirección General de Tráfico, Guardia Civil, Policía Nacional, Puertos del Estado, Dirección General de la Marina Mercante y de la Dirección General de Salud Pública, así como del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y de la Agencia Estatal de Meteorología del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Goicoechea ha indicado que el objetivo del Plan Especial OPE 2023 es disponer de un marco general de coordinación y un canal activo de comunicación entre administraciones para garantizar un intercambio fluido de información y colaboración. Es importante destacar que esta es la reunión preparatoria de la OPE 2023 y que tendrá continuidad el miércoles 17 de mayo en Madrid, cuando se reúna la Comisión Mixta Hispano Marroquí.
La Operación Paso del Estrecho se celebra desde 1986 y con ella se gestiona el tránsito de ida y vuelta de ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival. En 2022, el Gobierno registró un total de 2.912.283 pasajeros y 695.487 vehículos que cruzaron el Estrecho.
El Plan Especial de la Operación Paso del Estrecho 2023 estará compuesto por un dispositivo que incluirá un Plan de Flota, planes provinciales de coordinación y de cada uno de los puertos que participan y planes de seguridad vial. La operación se dividirá en Fase de Salida y Fase de Retorno y habrá días críticos que serán aquellos de mayor afluencia de vehículos y pasajeros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.