24h Andalucía.

24h Andalucía.

Condenado el capitán de una patera a la deriva en Almería que ocasionó hospitalización de cinco personas.

Condenado el capitán de una patera a la deriva en Almería que ocasionó hospitalización de cinco personas.

ALMERÍA, 12 de diciembre.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha tomado una decisión significativa al ratificar la condena de siete años de prisión impuesta al capitán de una patera que, con 14 personas a bordo, salió de las costas de Argelia. Esta embarcación se vio comprometida y permaneció casi cinco días a la deriva en aguas cercanas a Almería, tras quedarse sin combustible solo cinco horas después de haber iniciado su travesía.

Según el fallo, al que tuvo acceso Europa Press, se ha desestimado el recurso de casación presentado por la defensa del acusado, manteniendo así la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Almería. La condena se basa en un delito que atenta contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, siendo esta la pena más severa que se puede imponer por tales circunstancias, especialmente considerando la peligrosidad de un viaje que resultó en la hospitalización de cinco personas debido a las adversas condiciones que enfrentaron.

La resolución del tribunal subraya que las condiciones de navegación de la patera se vieron "agudizadas" cuando la embarcación se quedó sin combustible a las cinco horas de haber zarpado. Durante el prolongado periodo de cerca de 120 horas en que la patera permaneció a la deriva, los ocupantes enfrentaron situaciones de grave riesgo, especialmente en momentos en que el estado del mar era adverso.

La precariedad de la situación se vio más acentuada por la falta de víveres, lo que ocasionó que algunos de los migrantes sufrieran serios problemas de salud. Esta situación los llevó a requerir asistencia médica "inmediata" tras ser finalmente rescatados, poniendo en riesgo la vida de varios de ellos, de los cuales cinco fueron hospitalizados debido a sus condiciones graves.

El Alto Tribunal ha respaldado la decisión de aplicar un subtipo agravado a la condena, argumentando que el trayecto se realizó con una "insuficiente" cantidad de combustible, y sin agua, alimentos ni medios de seguridad adecuados. Esto generó un riesgo "indiscutible" para todos los ocupantes de la patera, lo que ha sido motivo suficiente para la severidad de la condena.

Los hechos se remontan al 10 de octubre de 2022, cuando el acusado organizó, junto a personas aún no identificadas, la entrada irregular al territorio nacional mediante una patera que partió alrededor de las 14:00 horas de las costas de Orán, Argelia, llevando a 14 personas a bordo.

La pequeña embarcación de fibra, que medía 5,5 metros de eslora y 1,5 metros de manga, estaba equipada con un motor fuera borda de 90 caballos. Aunque el acusado contaba con un teléfono móvil con GPS y una brújula, carecía de la experiencia y capacitación necesarias para realizar una navegación segura en alta mar.

Tan solo antes de las 20:00 horas del mismo día de zarpada, la patera quedó a la deriva debido a la falta de combustible. En los días siguientes, el estado del mar empeoró, lo que provocó que el agua comenzara a entrar en la embarcación. Los migrantes tuvieron que achicar el agua usando una botella, un bidón y sus propias manos, debido a la inexistencia de herramientas adecuadas, enfrentándose a un grave riesgo de vuelco o hundimiento.

El rescate de los migrantes no se produjo sino hasta el día 14, cuando el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil los encontró a aproximadamente 44 millas al sur del Cabo de Gata, dando así fin a su angustiosa odisea en alta mar.