24h Andalucía.

24h Andalucía.

Córdoba capital asegura abastecimiento humano de agua por dos años

Córdoba capital asegura abastecimiento humano de agua por dos años

El presidente de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa), Jesús Coca, ha asegurado que el agua para el consumo humano está garantizada para los próximos dos años y descarta cortes en el suministro durante el verano. Esta declaración se produce después de la declaración del estado de alerta por sequía en la capital cordobesa.

En una rueda de prensa, Coca explica que esta situación de alerta por sequía no es algo nuevo y se declara automáticamente cuando las reservas del embalse de Guadalmellato, del cual Emacsa recibe el agua bruta para ser tratada, bajan de ciertos umbrales de capacidad.

El presidente de Emacsa destaca que han logrado reducir significativamente las pérdidas de agua, gracias a inversiones en infraestructuras y a la renovación del 96% de las redes. Mientras que la media de pérdidas en las empresas de agua en España es del 25%, Emacsa apenas registra un 10% de pérdidas.

Según Coca, el suministro de agua está garantizado para el consumo humano, ya que además del embalse de Guadalmellato, también cuentan con el embalse de San Rafael de Navallana, que se utiliza para evitar la caída de las reservas del embalse principal.

En este contexto, Emacsa establecerá medidas preventivas para ahorrar agua, como vigilar diariamente el estado del embalse de Guadalmellato y activar planes de ahorro de grandes consumidores urbanos, así como campañas de concienciación sobre el ahorro de agua.

Por su parte, la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, destaca que la empresa municipal no utiliza agua potable para las labores de baldeo en las calles de Córdoba, y a partir de ahora realizarán estas labores de forma mecánica en toda la ciudad, excepto en algunos puntos del centro.

Albás resalta la importancia de mantener las calles limpias y con la salubridad necesaria, y menciona que desde que se redujo la frecuencia de los baldeos en 2022, se ha logrado ahorrar cerca del 80% en el uso de agua. Antes se utilizaban un millón de litros de agua a la semana, mientras que ahora ese gasto se reduce a alrededor de 140.000 litros semanales.