Cosentino reporta una caída del 32% en ganancias en 2023, pero planea invertir 430 millones hasta 2027.
La empresa Cosentino, conocida a nivel mundial por su fabricación y distribución de superficies para baños, cocinas y fachadas, ha publicado sus resultados financieros para 2024 y ha reportado un beneficio neto de 66 millones de euros. Este monto representa una significativa disminución del 31,96% en comparación con el año anterior.
La compañía, con sede en Almería, ha señalado que estos resultados reflejan una estabilización en sus principales indicadores económicos en un marco donde las condiciones del mercado están en proceso de normalización tras el abrupto auge que se vivió durante la recuperación post-pandemia, especialmente en 2022.
La leve disminución en sus ingresos también ha sido influenciada por la inestabilidad y la fluctuación del entorno global de 2024, caracterizado por una inflación persistente, tensiones geopolíticas y una fragmentación del comercio que ha afectado a diversas industrias.
Al finalizar el año fiscal 2024, Cosentino reportó una cifra de negocio de 1.464 millones de euros, lo que equivale a un 6,7% menos que en 2023. Asimismo, su EBITDA fue de 240 millones de euros, un descenso del 14% con respecto al ejercicio anterior.
Las cifras de ventas resaltan que el 92% de su facturación provino de mercados internacionales, con Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) liderando con un 56% del total, seguido de Europa, incluyendo Iberia, que aportó un 33% a los ingresos.
Un aspecto notable es el crecimiento en el ámbito de Oriente Medio y Asia, donde las ventas aumentaron más de un 30% en el último año. Entre las marcas de Cosentino, Dekton ha sido la que mejor se ha desempeñado, registrando un crecimiento del 13% en sus ventas con respecto a 2023 y alcanzando ya un 34% de participación en el portafolio de la empresa.
En un contexto de ajuste de cifras, Cosentino ha decidido mantener su compromiso con la inversión, ejecutando un total de 87 millones de euros, de los cuales 28 millones se destinaron a áreas de seguridad, salud y medioambiente, mientras que 16 millones fueron dirigidos a proyectos de investigación y desarrollo.
En este ámbito, centrado también en la innovación productiva, se destaca la tecnología Hybriq+, que permitió a Cosentino que toda su producción de Silestone para 2024 contuviera menos del 40% de sílice. Además, se lanzó la línea Silestone XM, que incluye una mayor proporción de materiales reciclados.
Mirando hacia el futuro, la multinacional ha puesto en marcha un plan de inversión para el período 2025-2027, que contempla más de 430 millones de euros. Este enfoque estará dirigido a incrementar la capacidad productiva y la eficiencia de sus plantas, así como a establecer nuevos activos comerciales globalmente.
Una de las iniciativas clave del plan incluye la apertura de una cuarta línea de producción de Dekton, que posicionará a Cosentino como líder en capacidad de fabricación en este sector. Además, se ampliará la Plataforma Logística Automatizada en Almería, con una inversión combinada que alcanza los 120 millones de euros.
Asimismo, Cosentino seguirá avanzando en su proyecto de infraestructura en Estados Unidos, específicamente en Jacksonville, Florida, donde se planea invertir más de 250 millones de dólares en los próximos cinco años, comenzando con la adecuación del terreno a finales de este año.
A más largo plazo, el proyecto 'Cantera Tecnológica Circular' (CTQuarry) tiene como objetivo desarrollar una planta pionera a escala industrial para la producción de materias primas innovadoras. Con una inversión proyectada de 90 millones de euros, este proyecto ha sido seleccionado como uno de los beneficiarios del Innovation Fund de la Unión Europea.
Para potenciar su presencia en el mercado, Cosentino también prevé aumentar su diversificación geográfica a través de sus 'Cosentino Cities', con nuevas aperturas previstas en ciudades como Gotemburgo, Manchester, Monterrey y varias en Estados Unidos.
Este año, además, se lanzará un nuevo modelo de activo comercial llamado 'Cosentino Studio', que servirá como punto de encuentro para clientes, combinando showroom y espacio de trabajo, mejorando la interacción y el servicio al cliente.
En términos fiscales, Cosentino aportó 39 millones de euros en impuestos directos en 2024, además de recaudar 318 millones en impuestos de terceros, reflejando su influencia económica en la región y su compromiso con el desarrollo sostenible de su actividad.
La compañía, que distribuye sus productos en más de 120 países desde Almería, cuenta con un total de presencias comerciales en 40 naciones y mantiene un sistema productivo sólido, con ocho fábricas en España y una más en Brasil. La mayoría de sus ingresos proviene de mercados internacionales, consolidando su posición en la industria global.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.