24h Andalucía.

24h Andalucía.

Cox liderará el intercambio de acciones de Cox Energy y evaluará su salida del mercado bursátil.

Cox liderará el intercambio de acciones de Cox Energy y evaluará su salida del mercado bursátil.

En Madrid, a 11 de abril, ha trascendido que Cox está dispuesta a recibir solicitudes de canje de sus accionistas en el marco de un ambicioso programa de recompra que involucra a su filial. La empresa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, tras los trámites necesarios y la obtención de las autorizaciones pertinentes, evaluará la posibilidad de excluir sus acciones de la cotización bursátil.

Durante esta semana, la compañía de infraestructuras energéticas y tratamiento de aguas, que realizó su debut en la Bolsa española en noviembre pasado, ha decidido poner en marcha un mecanismo que permitirá que ciertos accionistas, en particular aquellos con participación minoritaria en su filial mexicana, intercambien sus acciones con el objetivo de aumentar el 'free float' de la empresa en el mercado.

En este contexto, el consejo de administración ha decidido que durante la próxima junta general ordinaria de accionistas, programada para el 30 de mayo, se planteará un aumento de capital que se financiaría a través de la aportación no monetaria de las acciones de Cox Energy. Esto facilitará el canje de acciones, donde se ofrecerá una acción de Cox Abg Group a cambio de cada cinco acciones de Cox Energy que se aporten.

Sin embargo, Cox ha dejado claro que no tiene intención de extender esta operación a todos sus accionistas ni de realizar una oferta pública de adquisición. En caso de emprender tal acción, el tribunal de la compañía asegura que buscará un trato equitativo para todos los socios de su filial.

Cox Energy, fundada en 2014 por Enrique Riquelme, hizo historia al cotizar en BIVA en julio de 2020, convirtiéndose en la primera empresa de energía solar fotovoltaica que accedió a las Bolsas latinoamericanas.

Además, en marzo, durante la presentación de sus resultados para el ejercicio 2024, directivos de la compañía ya habían señalado que estaban explorando alternativas para simplificar su estructura, incluida la posible exclusión de cotización, señalando que tal decisión podría aportar mayor liquidez a la empresa.