Defensa destaca que la edificación de dos buques en Navantia fortalece a Cádiz como centro industrial y tecnológico.
El pasado 7 de octubre, Madrid se convirtió en el escenario de un importante hito para la industria naval española. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, junto al presidente de Navantia, Ricardo Domínguez García-Baquero, sellaron un acuerdo clave: la autorización para la construcción de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) en los astilleros de Puerto Real, lo que reafirma la posición de la Bahía de Cádiz como un núcleo industrial y tecnológico en crecimiento.
Estos nuevos buques se sumarán a los seis ya en operación dentro de la Armada, con el propósito de intensificar la vigilancia y seguridad de las aguas que son cruciales tanto en el ámbito nacional como internacional. Así lo anunció el Ministerio de Defensa a través de un comunicado.
La inversión de 716 millones de euros no solo representa un avance significativo para la industria naval del país, sino que está diseñada para crear un impacto laboral tangible, generando hasta cuatro millones de horas de trabajo y aproximadamente 2.000 empleos anuales, incluyendo puestos directos e indirectos hasta 2030.
Con el contrato firmado, se procederá a las tareas de ingeniería, con una fecha de inicio de la producción programada para el primer semestre de 2027.
Los nuevos BAM siete y ocho tendrán una longitud de 90 metros y un ancho de 14 metros. Estarán equipados con un innovador sistema de propulsión híbrido, que combina diésel y eléctrico, permitiéndoles alcanzar velocidades de hasta 21 nudos y navegar por más de 7.700 millas. Tendrán capacidad para albergar a una tripulación de 50 personas, además de 36 camas para fuerzas embarcadas y equipamiento esencial, como unidades de atención médica y de seguridad.
En términos de capacidades operativas, estos buques contarán con avanzados sistemas de combate Scomba, incluyendo la integración táctica de vehículos no tripulados, así como un Sistema Integral de Control de Plataforma (SICP) modernizado y sofisticadas herramientas de ciberseguridad, comunicación y navegación. Además, se han previsto mejoras en las áreas médicas y de alojamiento.
La construcción de estos buques tendrá lugar en las instalaciones de Navantia en Puerto Real, que destacan por su alta automatización y tecnología de vanguardia, solidificando la reputación de la Bahía de Cádiz como un "referente internacional" en la construcción naval de alta tecnología.
Este ambicioso programa, según el Ministerio de Defensa, subraya el compromiso del gobierno con la seguridad marítima y el fortalecimiento de la industria nacional de defensa, involucrando a múltiples empresas colaboradoras en una cadena de suministro innovadora que promete un elevado valor añadido para el tejido tecnológico español.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.