24h Andalucía.

24h Andalucía.

"Defensores del delito de Tíjola justifican el acto violento como una 'reacción desproporcionada' en medio de una 'discusión'."

ALMERÍA, 7 de mayo.

Durante el juicio que se lleva a cabo en la Audiencia Provincial de Almería, la defensa de Miguel Ángel J.M., acusado del asesinato de su esposa Maite Corral en mayo de 2022 en Tíjola, ha procurado presentar los hechos como una "respuesta desmedida" en el contexto de una disputa conyugal, rechazando la acusación de que se trató de un crimen premeditado.

El abogado del acusado, Pedro Maldonado, se dirigió al jurado en la primera jornada del juicio, enfatizando que su cliente no actuó con malicia ni aprovechó un momento de vulnerabilidad de la víctima y aseguró que el hecho de que no tuviera antecedentes ni un historial de violencia refuerza esta postura.

Maldonado describió a Miguel Ángel, un hombre de 58 años y conductor de profesión, como alguien que cometió un "error fatal" en medio de un desencuentro con su esposa, sugiriendo que el acto podría encuadrarse más apropiadamente como homicidio. Además, reveló que el acusado se había intentado suicidar posteriormente en una finca en Vera, donde se retiró tras cometer el acto violento, y manifestó su disposición de ofrecer su patrimonio para indemnizar a sus hijos.

El letrado instó al tribunal a considerar la naturaleza "espontánea, aunque no inmediata" de la confesión de su cliente a las autoridades, tres días después del crimen, como un atenuante en el procedimiento judicial.

La Fiscalía, que reclama 25 años de prisión por asesinato con agravantes de parentesco y género, enfatiza la gravedad del caso y las repercusiones sobre los hijos de la víctima, a quienes, supuestamente, el acusado causó lesiones psíquicas que podrían conllevar penas adicionales de prisión.

Según el alegato de la Fiscalía, el día anterior al asesinato, Miguel Ángel había regresado anticipadamente a su hogar debido a sospechas de infidelidad sobre Maite Corral, quien trabajaba en el SAE. Luego de mantener relaciones sexuales, el acusado la asfixió mientras dormía y, tras el hecho, intentó quitarse la vida, entregándose a la policía más de 13 horas después.

Las acusaciones detallan que la agresión fue inesperada y que el cuerpo de Maite mostraba señales de "violencia extrema", con especial énfasis en la cabeza y el cuello. Además, sugieren que Miguel Ángel había ejercido control sobre su esposa, limitando no solo sus relaciones sociales, sino también su forma de vestir.

La Fiscalía no solo está pidiendo 25 años de prisión, sino también una década de libertad vigilada y el pago de casi 448.000 euros en indemnizaciones a los familiares de la víctima. El juico proseguirá este jueves con la comparecencia de testigos y peritos, incluyendo forenses responsables de la autopsia.

Se espera que el juicio continúe este jueves con la declaración de un total de 17 testigos convocados, y se prevé que culmine el viernes.

Para quienes necesiten apoyo, se recuerda que el número 016 está disponible para brindar información y asesoría jurídica a las víctimas de violencia machista y su entorno. Este servicio operará las 24 horas, es gratuito, ofrece atención en 52 idiomas y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en algunos dispositivos. Las consultas también pueden realizarse a través del correo electrónico [email protected] y mediante WhatsApp al 600 000 016.