JAÉN, 12 de noviembre.
En un importante operativo conjunto, funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de dos individuos procedentes de Porcuna y Vilches, en la provincia de Jaén, tras la incautación de 51 kilos de cocaína y el desmantelamiento de un laboratorio dedicado al procesamiento de esta droga.
Los arrestados, que permanecen en prisión provisional, enfrentan acusaciones de un presunto delito relacionado con la salud pública, específicamente tráfico de drogas, lo que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en la región, dado que se trata de la mayor aprehensión de esta sustancia en Jaén.
Todo comenzó el 22 de octubre, cuando la Unidad de Análisis de Riesgo de la Agencia Tributaria, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, detectó varios bultos que, por su tamaño y densidad, despertaron sospechas de contener estupefacientes. Tras un exhaustivo análisis mediante rayos X, se confirmó la posibilidad de que los envíos estuvieran relacionados con el tráfico de drogas.
Los envíos, consistentes en dos bultos de 25,5 kilos cada uno, habían sido enviados desde una empresa en Quito, Ecuador, con destino a una firma en Porcuna que ya había recibido, en lo que va del año, hasta cuatro envíos sospechosos similares. La mercancía había sido declarada como productos fertilizantes, pero se confirmó que los sacos contenían una sustancia marrón, que dio positivo en las pruebas de cocaína.
En coordinación con el Juzgado de Instrucción nº 8 de Madrid, se solicitó la autorización para una entrega controlada de los envíos, dando inicio a la operación "Amazonas", que unió los esfuerzos de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Córdoba con el Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional de Linares.
En el marco de esta operación, se estableció un intenso dispositivo de vigilancia que culminó con una entrega controlada en una gasolinera de la localidad de Porcuna. Tras confirmado el contenido de los bultos como cocaína, se realizó la detención de uno de los hombres y se llevó a cabo un registro en su domicilio, donde se halló un arma larga y varios botes de aminoácidos líquidos, materiales indicativos de su implicación en el tráfico de drogas.
Este individuo, identificado como “administrador y socio único” de la empresa receptora del paquete, había utilizado anteriormente su propio nombre para los envíos, pero había cambiado la dinámica en esta ocasión, utilizando una nueva entidad empresarial que había creado recientemente. Así lo explicó Antonio Sánchez, jefe de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Córdoba.
En rueda de prensa, junto a destacadas figuras de las fuerzas de seguridad, como la comisaria jefa provincial de la Policía Nacional en Jaén, Layla Dris, y el delegado provincial de la Agencia Tributaria, Rodrigo Martos, se expuso el avance de la operación que ha tenido un impacto significativo en la región.
Las investigaciones posteriores llevaron a la identificación de un segundo sospechoso, cuyo paradero se vinculaba a una finca en Andújar, en plena Sierra Morena, que supuestamente se utilizaba para procesar la cocaína. El 29 de octubre, se realizó una búsqueda que resultó en la ubicación de este lugar, donde se descubrió un laboratorio encubierto bajo la apariencia de una cuadra para animales.
Durante el registro, se encontraron diversos elementos compatibles con la producción de drogas, como utensilios de cocina, una olla grande, lámparas de secado, moldes para dar forma a la cocaína y un contenedor de plástico con cloruro de calcio en escamas, utilizado para transformar el abono en sustancia estupefaciente mediante un proceso químico. Además, en la vivienda asociada al sospechoso se hallaron municiones y silenciadores ocultos.
Tras concluir el registro en la finca, el segundo arresto se llevó a cabo con éxito, y se realizó otro operativo en su hogar en Vilches, donde se confiscó una impresionante colección de ocho armas largas.
Ambos detenidos, de 33 y 34 años y sin antecedentes policiales, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial, que ha dictado su ingreso en prisión. La investigación no termina aquí, ya que se espera que surjan más detenciones en relación con esta red criminal.
El subdelegado del Gobierno ha elogiado a los profesionales involucrados en la operación Amazonas, resaltando su "impresionante éxito" y enfatizando la importancia de su labor en la protección de la ciudadanía. “Una vez más, han demostrado la fuerza del trabajo en equipo”, concluyó con satisfacción.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.