24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desmantelan red internacional de tráfico de cocaína oculta en envíos de fruta.

Desmantelan red internacional de tráfico de cocaína oculta en envíos de fruta.

La lucha contra el narcotráfico en España ha dado un paso significativo con la desarticulación de una red criminal que operaba en los puertos de Algeciras y Valencia, a caballo entre Sevilla y Alicante. Esta operación, bautizada como ‘Lupus/Saim’, ha sido ejecutada por agentes de la Policía Nacional, junto a funcionarios de Vigilancia y la Guardia Civil, con un enfoque decidido en los métodos sofisticados que estas organizaciones utilizan para introducir drogas en el país.

La investigación que dio lugar a esta operación se inició en julio, a raíz del secuestro de un individuo en Sevilla, vinculado a la red delictiva. Este hecho dramático sirvió como catalizador para las fuerzas del orden, quienes lograron rastrear y desentrañar los roles desempeñados por los principales miembros de la organización, revelando un complejo entramado criminal que facilitaba la entrada de al menos 1.450 kilos de cocaína en el país, camuflados entre productos legítimos como la yuca congelada proveniente de Sudamérica.

Los agentes descubrieron que estas organizaciones criminales utilizaban empresas frutícolas como fachada para el tráfico de drogas, lo que demuestra la astucia y la planificación meticulosa detrás de sus operaciones. En noviembre, las autoridades llevaron a cabo inspecciones en varios contenedores de fruta en los puertos involucrados, lo que resultó en la incautación de la impresionante cantidad de cocaína, evidenciando un sofisticado sistema de contrabando.

Una vez capturada la droga, la Policía implementó un estricto operativo de control que comenzó en el puerto de Algeciras. Este dispositivo culminó con la detención de varios miembros de la red delictiva mientras intentaban descargar la mercancía en una instalación de la empresa bajo investigación en Redován, Alicante. Este exitoso seguimiento marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico en la región, enviando un claro mensaje sobre la determinación de las fuerzas de seguridad.

Posteriormente, una serie de registros en propiedades lujosas y oficinas de las empresas implicadas en el delito culminó con la incautación de un arsenal de pruebas que incluye armas de fuego, diferentes tipos de drogas como metanfetamina, hachís y marihuana, así como efectivo y divisas en libras esterlinas. Además, se recuperaron objetos utilizados por estas organizaciones para eludir la acción policial, evidenciando la violencia y el nivel de organización interna que poseen.

Al final de la operación, se procedió a la detención de doce individuos, quienes enfrentan serias acusaciones que incluyen pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, así como delitos de secuestro y tenencia ilegal de armas. De estos detenidos, diez de ellos han sido enviados a prisión, destacando la gravedad de los crímenes cometidos y la firme posición del sistema judicial frente a estas actividades delictivas.