En un preocupante episodio de violencia de género en Benalmádena, Málaga, la Policía Nacional ha procedido a la detención de un individuo acusado de retener y agredir sexualmente a una mujer. El presunto delincuente, que conoció a su víctima a través de una popular aplicación de citas, se encuentra actualmente en prisión provisional sin derecho a fianza, tras la decisión del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de la localidad.
La detención se llevó a cabo el 20 de octubre, y el hombre enfrenta graves acusaciones que incluyen agresión sexual, detención ilegal, amenazas y coacciones. Según informan fuentes policiales, los incidentes denunciados tuvieron lugar entre el 11 y el 12 de octubre, cuando ambos se conocieron y la situación se tornado trágicamente violenta.
Detalles del caso revelan que la víctima, de 27 años, sufrió un total de cinco agresiones sexuales, lo que la obligó a recibir atención médica en varias ocasiones debido a las lesiones y desgarros que presentaba, algunos de los cuales derivaron en infecciones. La resolución judicial subraya la gravedad de las agresiones y destaca la importancia de proteger a la víctima durante el proceso legal.
Los hechos comenzaron cuando la pareja se reunió tras interactuar por Tinder. Según informaciones recogidas, tras pasar un día juntos en Benalmádena Costa, el hombre condujo a la mujer a su hogar, donde la retuvo, cerró la puerta con llave y activó la alarma, convirtiendo la cita en un verdadero infierno para la víctima.
El juez ha calificado el comportamiento del acusado como un delito de agresión sexual con penetración continuada, junto con otros cargos serios como detención ilegal, lesiones y amenazas. Además, se ha dictado una orden de alejamiento de 500 metros en caso de que el detenido sea liberado provisionalmente.
Durante su declaración ante la corte, ambos admitieron haberse conocido a través de la aplicación de citas, pero mientras el acusado alegó que las relaciones fueron consensuadas, la víctima recalcó que estuvieron marcadas por la violencia y las amenazas.
El juzgado, tras evaluar el caso y la situación domiciliaria del denunciado, decidió dejar la causa en manos de los tribunales de Fuengirola debido a la residencia de la víctima. Además, se han abierto diligencias relacionadas con otros posibles delitos atribuidos al detenido, que incluyen la tenencia ilegal de armas y el blanqueo de capitales, tras encontrarse una suma significativa de dinero en efectivo durante el registro.
Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, indicó que la cantidad de dinero hallada oscila entre 20.000 y 30.000 euros, y también se encontraron objetos con simbología nazi. Estos hallazgos añaden otra capa de gravedad al caso, el cual ha despertado el interés de las autoridades y los medios de comunicación, que siguen de cerca el desarrollo de la investigación y sus implicaciones sociales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.