La Unidad del Seprona de la Guardia Civil en Jerez de la Frontera ha puesto bajo investigación a un individuo por su posible implicación en el tráfico ilegal de especies protegidas. Esta intervención se realizó tras el hallazgo de más de 70 aves de diversas especies en el exterior de un domicilio de Sanlúcar de Barrameda, todas ellas hacinadas en 23 jaulas.
Según un comunicado de la Guardia Civil, este operativo se enfocó en una colección privada de aves exóticas, logrando incautar un total de 40 ejemplares clasificados como especies protegidas.
Las pesquisas se iniciaron en diciembre de 2024, cuando los agentes del Seprona llevaron a cabo una serie de vigilancias en su lucha contra el tráfico de especies amenazadas. La investigación reveló, a simple vista, la existencia de esta colección de aves en un camino rural de Sanlúcar de Barrameda.
Al sospechar que se estaba infringiendo la ley relacionada con la tenencia de aves exóticas en peligro, los agentes realizaron una inspección más minuciosa, colaborando con el propietario para evaluar la salud de los ejemplares involucrados.
Dada la variedad y cantidad de las especies presentes, se decidió solicitar la asistencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este apoyo permitió llevar a cabo una inspección detallada de cada ave en la colección.
Como resultado de este análisis, se identificaron al menos 40 aves exóticas pertenecientes a especies protegidas que carecían del marcaje identificativo correspondiente y de la documentación que garantizara su origen legal y tenencia adecuada.
Gracias a la colaboración entre las distintas entidades, se procedió a la incautación cautelar de estos 40 ejemplares, que están considerados dentro de las regulaciones del Cites, un tratado que busca proteger la biodiversidad regulando el comercio internacional de especies de flora y fauna silvestre.
En consecuencia, el Seprona ha formalizado la investigación del propietario de esta colección, enfrentándose a la acusación de tráfico ilegal de especies protegidas y en peligro de extinción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.