24h Andalucía.

24h Andalucía.

Detienen en Benalmádena a miembro de la 'Ndrangheta que lideraba envíos de drogas de España a Italia.

Detienen en Benalmádena a miembro de la 'Ndrangheta que lideraba envíos de drogas de España a Italia.

La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha arrestado a un miembro de la 'Ndrangueta en Benalmádena, Málaga. El detenido es acusado de organizar grandes envíos de droga hacia Italia y se le atribuyen los delitos de tráfico de estupefacientes, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La operación Eureka ha permitido determinar la estructura criminal en la que se integraría el detenido en España, con sede operativa en San Luca (Italia) y ramificaciones en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Australia, Colombia y España. Según la Policía Nacional, este es el mayor golpe coordinado hasta la fecha contra el crimen organizado italiano, ya que se han detenido a 132 miembros de la 'Ndrangheta en Europa.

El arrestado en España colaboraba con organizaciones locales ubicadas en Galicia y con uno de los líderes de la 'Ndrangheta en Italia, donde se evidenciaba su participación en la importación ilícita de 500 kilogramos de cocaína desde Panamá en febrero de 2021.

La organización estaba especializada en el tráfico de drogas a escala internacional, con vínculos corruptos en los puertos de Italia, Bélgica y Países Bajos. Recuperaban cargas de cocaína llegadas por mar desde América Sur, en particular desde Panamá, Brasil, Ecuador y Colombia, donde mantenían estrechas relaciones con formaciones paramilitares como el 'Clan del Golfo'. Entre 2020 y 2022 se les vincula con el tráfico de más de 4.000 kilogramos de cocaína.

Las investigaciones permitieron confirmar que el detenido, residente en España y de nacionalidad italiana, mantenía estrechos contactos con la cabeza de la organización. Informaba al líder de sus capacidades para realizar operaciones vía marítima de grandes cantidades de droga, que podían rondar las 2,5 toneladas de cocaína, zarpando desde la zona de Santos, Brasil, hasta las costas de Marruecos o incluso cruzando el Estrecho de Gibraltar e introduciéndose en el Mar Mediterráneo, a cambio de comisiones del valor de las sustancias estupefacientes importadas.

Los agentes establecieron un dispositivo para proceder de forma simultánea a realizar las entradas y registros además de las detenciones de las personas implicadas en los países intervinientes. En el registro de la vivienda, se intervienen 4.325 euros, 1.000 francos suizos y 12 teléfonos móviles. El detenido ya había sido arrestado en Barcelona en el año 2003, donde se hacía pasar por un empresario bajo una identidad falsa.