24h Andalucía.

24h Andalucía.

Ecologistas exigen a Sánchez y Biden la retirada de toda la tierra radiactiva de Palomares.

Ecologistas exigen a Sánchez y Biden la retirada de toda la tierra radiactiva de Palomares.

Ecologistas en Acción ha celebrado que los presidentes de España y los Estados Unidos, Pedro Sánchez y Joe Biden, respectivamente, vayan a tratar la limpieza del suelo contaminado con plutonio y americio en Palomares (Almería) en su próxima reunión. No obstante, estas asociaciones han advertido que, en caso de existir un acuerdo, es necesario incluir la retirada completa de las tierras radiactivas para evitar una situación similar a la de 1966.

El abogado de la organización, José Ignacio Domínguez, creador del pleito para forzar la ejecución del Plan de Rehabilitación de Palomares, ahora en el Tribunal Constitucional y de la denuncia a la Comisión Europea para investigar la posible contaminación fuera del vallado perimetral que abarca 40 hectáreas, ha pedido que los Estados Unidos retiren toda la tierra contaminada, no solo los 28.000 metros cúbicos que se comprometieron a retirar en 2015.

Ecologistas en Acción ha presentado su recurso ante el Tribunal Constitucional para que decida sobre el futuro de la radiactividad en Palomares, declare la urgencia de abordar la rehabilitación e indique qué organismo debe llevarla a cabo. Además, pide que se reconocen vulnerados derechos como el de tutela judicial efectiva, salud, trato no degradante y medio ambiente, anulando la sentencia del Tribunal Supremo que estableció que el Consejo de Seguridad Nuclear no tenía la capacidad para ejecutar el Plan de Rehabilitación, sin especificar un organismo responsable.

Por otro lado, el Parlamento Europeo ha pedido una investigación preliminar a la Comisión Europea para determinar si hay algún punto radiactivo fuera de la valla perimetral. En 2019, también se presentó una queja ante la Comisión Europea que propició una misión de verificación de Bruselas en la zona.

Los datos más recientes indican que, de los 400 análisis realizados por el Ciemat a muestras de aire, alimentos, vegetación, flora y fauna, sedimentos y agua que se recogieron en 2021, se detectaron concentraciones de actividad de americio y plutonio en 112. Sin embargo, en todos los casos, los valores detectados están por debajo de los niveles de referencia en el Plan de Vigilancia Radiológica de la zona.

Según el Ciemat, los valores de concentración son similares a los obtenidos en años anteriores, lo que indica que la evolución temporal del nivel de contaminación en la última década se ha mantenido estable.

Además, el americio se pudo detectar en 17 de las 251 muestras analizadas, principalmente en los suelos y las extracciones en cuatro estaciones de monitoreo.

El traslado de la contaminación y su transporte a los Estados Unidos depende de una decisión política, aunque los aspectos técnicos del Plan de Rehabilitación están siendo discutidos con las autoridades estadounidenses, que están de acuerdo con ellos, según el director del Programa de Recuperación Radiológica Ambiental del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Carlos Sancho.