Educación confirma que la mayoría de las escuelas en Andalucía implementan estrategias contra el calor.
SEVILLA, 29 de mayo.
María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha declarado que, en respuesta a las altas temperaturas que están afectando a Andalucía, la mayor parte de los centros educativos de la comunidad han implementado medidas para combatir el calor extreme. Ante las alertas amarillas y naranjas, la funcionaria ha garantizado que se está actuando de forma proactiva.
En sus declaraciones a la prensa, Castillo ha explicado que cuando se detecta un aumento considerable de la temperatura, se evalúan los riesgos que esta situación pueda presentar. "Si se determina que hay un peligro debido a las altas temperaturas, se podrán tomar medidas como adelantar el horario de salida de los alumnos", ha destacado, subrayando que cada centro tiene la libertad de decidir de acuerdo a sus circunstancias específicas.
De acuerdo a la legislación vigente que promueve la autonomía organizativa, los centros educativos en Andalucía tienen la facultad de ajustar su horario lectivo para adaptarse a condiciones climáticas extremas. Actualmente, algunas zonas del sur de España están registrando temperaturas que superan los 40 grados centígrados.
Esta adaptación de horarios puede incluir la salida anticipada del alumnado en aquellos días en que se emita la alerta naranja o roja, aunque se aclara que dicha autorización no podrá implementarse antes de las 12 del mediodía. En caso de que un centro decida aplicar esta medida, la información se comunicará con antelación a las familias, según la nota emitida por la Consejería.
Asimismo, Castillo ha recordado que los niños que no puedan ser recogidos por sus familias serán atendidos en los centros educativos, instando a los padres a mantener la calma, ya que las instituciones están preparadas para enfrentar esta ola de calor.
La consejera también ha resaltado los esfuerzos de diversos centros por implementar medidas de climatización. La Junta de Andalucía ha invertido 175 millones de euros en un programa de bioclimatización que ha beneficiado a 462 centros, además de las inversiones realizadas por los propios colegios y por los ayuntamientos en escuelas infantiles y primarias.
La ola de calor que afecta a Andalucía esta semana ha llevado a la activación de varias alertas meteorológicas en diferentes zonas de la región. Este 29 de mayo, las provincias más impactadas son Córdoba, Jaén y Sevilla, donde se esperan temperaturas que podrían llegar hasta los 39 grados.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de riesgo amarillo, que estará vigente entre las 13:00 y las 21:00 horas para la campiña de Córdoba y Sevilla, así como para las comarcas jienenses de Morena, Condado y Valle del Guadalquivir.
Las previsiones en las capitales son las siguientes: Almería con mínimas de 21ºC y máximas de 33ºC; Cádiz, 23ºC y 32ºC; Córdoba, 17ºC y 39ºC; Granada, 17ºC y 37ºC; Huelva, 19ºC y 35ºC; Jaén, 20ºC y 38ºC; Málaga, 22ºC y 29ºC; y Sevilla, 22ºC y 39ºC.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.