24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Gobierno acusa al PP de obstruir la llegada de más fondos a Andalucía al frenar la revisión de las entregas.

El Gobierno acusa al PP de obstruir la llegada de más fondos a Andalucía al frenar la revisión de las entregas.

SEVILLA, 12 de mayo. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha decidido señalar al Partido Popular, liderado por Juanma Moreno, como el principal responsable de que la comunidad no reciba más recursos económicos de la administración central para áreas cruciales como sanidad, educación y servicios de dependencia. Según Fernández, esto se debe a la reciente votación negativa del PP sobre la actualización de las entregas a cuenta, lo que impidió la llegada de más de 2.000 millones de euros que serían vitales para estos sectores.

En declaraciones ofrecidas por la Delegación del Gobierno, Fernández respondió a la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España (PP-A), quien el domingo pasado había instado al Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, a encontrar una solución a los problemas de financiación que enfrenta Andalucía. La postura del delegado fue clara: las afirmaciones de la Junta de culpar al Ejecutivo central por la falta de recursos son infundadas y buscan esconder una realidad que es difícil de ignorar.

Fernández enfatizó que, a pesar de los intentos del Partido Popular y sus representantes en la Junta de achacar al Gobierno central la responsabilidad de los problemas económicos de Andalucía, la verdad es que la gestión del PP, encabezada por Moreno Bonilla, es la que está detrás de la deficiente recepción de fondos para servicios públicos esenciales. Además, resaltó la baja ejecución de los recursos que el Estado ya ha transferido.

El delegado del Gobierno también sugirió que la consejera de Economía debería dirigir su crítica hacia su propio partido, instando a un cambio en la política que mejor sirva a los intereses de los andaluces. En este sentido, reiteró que la negativa del PP a apoyar la actualización de las entregas a cuenta es un obstáculo que ha bloqueado más de 2.000 millones de euros que podrían haber mejorado la situación de Andalucía.

Además, Fernández denunció el rechazo sistemático del PP a una posible condonación de la deuda acumulada de más de 18.700 millones de euros, lo que, según sus cálculos, podría haber ahorrado a Andalucía más de 1.400 millones en intereses. También criticó la lenta ejecución de los fondos europeos del Plan de Recuperación, que ascienden a casi 4.200 millones de euros, subrayando que la comunidad andaluza se sitúa por debajo de la media en comparación con otras regiones en cuanto a la ejecución de estos recursos.

El delegado se mostró escéptico ante la actitud del Ejecutivo del PP-A, especialmente en lo que respecta a las inversiones en infraestructuras, ya que, según él, la Junta solicita más inversiones en transporte ferroviario justo cuando el Gobierno central está llevando a cabo la mayor inyección de capital de los últimos años para proyectos que habían quedado en el olvido en tiempos de gobierno del PP.

Finalmente, Fernández destacó que desde 2018 se han iniciado múltiples proyectos destinados a revertir el abandono que el PP aplicó en Andalucía. Aseguró que el gobierno actual, liderado por Pedro Sánchez, ha duplicado las inversiones en infraestructuras, y en el caso del sector ferroviario, estas han llegado a triplicarse en comparación con lo que se había destinado durante el mandato de Mariano Rajoy.

Como muestra de este avance, el delegado mencionó que solo en el último mes se han licitado más de 340 millones de euros para la variante de Loja (Granada), así como la adjudicación de proyectos para electrificar la línea Granada-Almería. También destacó que están en marcha cinco proyectos para la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla y que la renovación integral de la alta velocidad Madrid-Sevilla está prácticamente completada, con una inversión total de 700 millones de euros.