24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Gobierno asigna 28 millones para apoyar la restauración de Doñana y regular las ayudas a agricultores.

El Gobierno asigna 28 millones para apoyar la restauración de Doñana y regular las ayudas a agricultores.

HUELVA, 28 de agosto. La iniciativa gubernamental para la preservación del medio ambiente da un nuevo paso adelante con la reciente convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P. Desde este jueves, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) abre la puerta a la participación pública en este programa que busca potenciar la renaturalización y restauración ecológica de espacios agrarios y forestales, especialmente en la región de Doñana, dentro del marco del proyecto Doñana 2025. Esta medida cuenta con un presupuesto de 28 millones de euros, destinado a apoyar a los agricultores del área del Parque Natural.

La información sobre la convocatoria ha sido divulgada en la página oficial del Miteco, según lo contrastado por Europa Press. El plazo para presentar las solicitudes comenzará este viernes 29 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el lunes, 8 de septiembre.

Este plan se enmarca dentro de la Orden TED/870/2025, promulgada el 5 de agosto, que establece las pautas de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad, y que fue oficializada en el Boletín Oficial del Estado el 8 de agosto. Además, brinda un marco normativo que facilitará el desarrollo de futuras convocatorias de ayudas en este ámbito.

Es importante mencionar que la normativa establece una cantidad máxima de subvención que, en ciertos casos, podría alcanzar los 200.000 euros, con el objetivo de permitir que se puedan crear mecanismos de ayuda en otras áreas del país. Para el caso específico de Doñana, el Ministerio ha delineado claramente las cuantías dentro del Marco de Actuaciones, reafirmando el compromiso del Gobierno hacia la región.

Las ayudas están diseñadas para otorgar hasta 70.000 euros por hectárea —lo que se traduce en 7.000 euros anuales durante un periodo de diez años— a aquellos agricultores que opten por transformar sus tierras de cultivo en terrenos forestales durante un mínimo de 30 años. En el área de la Corona Norte, esta suma podría elevarse a 100.000 euros gracias a la colaboración financiera de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva.

El propósito de estos fondos es claro: contribuir a la restauración del medio ambiente y recuperar el equilibrio ecológico de las áreas degradadas, proyectando un futuro donde el desarrollo sostenible sea el eje central, promoviendo así un enfoque innovador y justo.

Las subvenciones se regularán mediante un sistema de concurrencia competitiva, buscando promover la equidad de género y la inclusión social, así como abordar el reto demográfico que enfrenta la región.

Los recursos estarán disponibles para varios tipos de iniciativas. Se financiarán actividades relacionadas con la creación y mantenimiento de superficies forestales, las cuales recibirán un apoyo constante a través de pagos anuales que compensarán las pérdidas de ingresos y costos de mantenimiento.

Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser tanto individuos como entidades jurídicas que tengan derechos sobre los terrenos donde se llevarán a cabo las actividades subvencionadas. También podrán solicitar las ayudas aquellos arrendatarios y personas que cuenten con concesiones administrativas para el uso de dichos terrenos.

Además, organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la investigación y la innovación, junto con centros de investigación y universidades públicas, podrán participar en el programa. Esto incluye agrupaciones que, aunque no posean personalidad jurídica, estén capacitadas para ejecutar las acciones propuestas.

Entre las condiciones para acceder a las subvenciones, se establece que las actividades a financiar deben fomentar ecosistemas sostenibles y biodiversos, y realizarse en áreas de alto valor ecológico o hábitats sensibles, asegurando que las estrategias de renaturalización y las especies seleccionadas sean coherentes con los más avanzados conocimientos científicos disponibles.