24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Gobierno da luz verde a 36 nuevos títulos universitarios en las privadas Alfonso X y Europea de Andalucía en Málaga.

El Gobierno da luz verde a 36 nuevos títulos universitarios en las privadas Alfonso X y Europea de Andalucía en Málaga.

SEVILLA, 22 de septiembre. En una sesión histórica, la comisión encargada de verificar y acreditar los planes de estudio del Consejo de Universidades, bajo la supervisión del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha dado luz verde a 36 programas de grado y máster en las universidades privadas Alfonso X El Sabio y Europea de Andalucía, ambas ubicadas en Málaga. Este impulso educativo se produjo el 9 de septiembre y fue acompañado por una decisión unánime de aceptar las reclamaciones de la Universidad de Granada (UGR) sobre su Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, así como el Grado en Ingeniería Biomédica, solicitada también por la Universidad de Jaén.

La autorización dada a estos dos grados es un paso sin precedentes y marca un nuevo horizonte en la colaboración entre entidades académicas y gubernamentales. La verificación fue avalada por la comisión permanente del Consejo, que incluye a representantes de diversas universidades y del ministerio. Esta decisión promete transformar la oferta educativa en la región y responde a la creciente demanda de programas académicos que se alineen con las necesidades del mercado laboral, según la información compartida por Europa Press.

El Consejero José Carlos Gómez Villamandos, recalcó que la institución ahora se limitará a aplicar la normativa vigente. Una vez completado el proceso de verificación por parte del Consejo de Universidades, estos títulos están listos para comenzar a impartirse. Antes, la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) ya había dado su visto bueno a la oferta educativa de estas universidades privadas en la comunidad autónoma.

La Universidad Alfonso X El Sabio ha recibido luz verde para ofrecer grados en áreas que incluyen Diseño de Videojuegos, Odontología, Farmacia, Enfermería, Ciencias de la Actividad Física y Nutrición. Adicionalmente, varios másteres han sido aprobados, entre ellos el de Ortodoncia y Gestión Sanitaria. Esta diversificación en la oferta académica refleja un compromiso con las áreas más relevantes para el desarrollo profesional en la región.

Por su parte, la Universidad Europea de Andalucía ha conseguido el visto bueno para carreras como Biomedicina, Psicología y Fisioterapia, así como varios másteres enfocados en Terapia Manual Ortopédica y Psicología Sanitaria. Esto subraya una tendencia hacia programas que no solo abordan la educación teórica, sino que también enfatizan la importancia de la práctica y la empleabilidad en el contexto actual.

Alfonso X El Sabio ha destacado en sus plataformas sociales que su nuevo campus comenzará a acoger estos programas con un enfoque práctico y colaboraciones estratégicas con empresas e instituciones de renombre en Málaga. Este modelo académico renovador pone de relieve su dedicación hacia la formación que responde a los desafíos actuales y futuros del mercado profesional.

Finalmente, respecto a las autorizaciones para el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Universidad de Granada y el Grado en Ingeniería Biomédica en Granada y Jaén, el Consejo de Universidades ha instado a las instituciones a coordinarse para asegurar una implementación sincronizada que priorice tanto la calidad formativa como los derechos de los estudiantes, especialmente con el inicio inminente del curso académico.