24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Gobierno da luz verde a la adquisición de 16 aviones militares C295W ensamblados en Sevilla.

El Gobierno da luz verde a la adquisición de 16 aviones militares C295W ensamblados en Sevilla.

SEVILLA, 12 Sep. - El consejo de ministros ha aprobado hoy la firma de un contrato millonario para la adquisición de 16 aviones modelo Airbus C295W para la flota militar de patrulla marítima y vigilancia marítima del Ejército del Aire y del Espacio. La inversión estimada supera los 2.000 millones de euros, según informa Europa Press.

Este acuerdo supone la adquisición de un sistema aéreo de vigilancia multisensor para sustituir a los aviones de patrulla marítima (MPA) y vigilancia marítima (VIGMA). Se prevé la compra de 16 aeronaves que permitirán a España cumplir con los objetivos de la OTAN y mantener los compromisos nacionales en el marco de la Alianza.

Estos aviones serán ensamblados en las plantas sevillanas de Airbus, ubicadas en Tablada y San Pablo. Esta operación contribuirá a renovar las capacidades militares del Ejército del Aire y del Espacio, después de la baja de los aviones de patrulla marítima Lockheed P3M Orión de fabricación estadounidense.

Es importante recordar que el pasado mes de junio, el consejo de ministros ya aprobó modificar el límite de gasto para adquirir compromisos de gasto entre 2024 y 2037. Esta decisión permitió al Ministerio de Defensa solicitar la compra de los aviones de patrulla marítima y vigilancia marítima bajo la categoría de "inversiones reales".

Este programa incluye la adquisición de seis aviones Airbus C295W modificados para misiones de patrulla marítima, así como diez aeronaves Airbus C295W habilitados para misiones de vigilancia marítima y búsqueda y rescate.

El presupuesto total de ambas compras se distribuirá en distintas anualidades: 50 millones de euros en el presente ejercicio, 110 millones en 2024, 130 millones en 2025, 140 millones en 2026, 260 millones en 2027, 320 millones en 2028, 270 millones en 2029, 300 millones en 2030 y 150 millones en 2031.