El Obispado de Málaga desmiente estar al tanto de los posibles delitos cometidos por el sacerdote arrestado hasta agosto: "Esperamos la verdad salga a la luz"

El Obispado de Málaga desmiente estar al tanto de los posibles delitos cometidos por el sacerdote arrestado hasta agosto:

El Obispado de Málaga ha asegurado ser "el primer interesado en que se sepa toda la verdad" sobre los presuntos abusos sexuales cometidos sobre mujeres por parte de un sacerdote detenido en la localidad malagueña de Vélez-Málaga que grababa estas vejaciones. Desde la Diócesis han incidido en que no fue hasta agosto de este año cuando una mujer que decía ser pareja sentimental del cura les habló de unos vídeos y le instaron a que denunciara.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Diócesis malagueña, Antonio Moreno, ha señalado que se debe investigar "hasta el final" lo ocurrido y ha enviado un mensaje de apoyo a las víctimas, manifestando el dolor que siente la comunidad cristiana malagueña.

El portavoz ha desmentido los rumores de que la Diócesis conocía la existencia de los vídeos desde enero, pero ha admitido que sí sabían de la relación entre la mujer y el sacerdote. Fue en verano cuando la mujer acudió a ellos para informarles sobre los vídeos, y en ese momento les aconsejaron que acudiera a la Policía Nacional para realizar la denuncia.

Moreno ha asegurado que el Obispado no tenía los vídeos y por lo tanto no podían tomar medidas hasta que tuvieran las pruebas necesarias. Sin embargo, han mostrado su disposición a colaborar con la investigación policial y han comenzado un proceso disciplinario retirando al sacerdote sus licencias ministeriales.

El traslado del sacerdote desde Melilla a Málaga en enero se justificó por motivos de salud y no había indicios de las actividades delictivas que se le imputan. El cura había estado destinado en varios municipios malagueños, por lo que se investiga la posible existencia de más víctimas en esas localidades.

El portavoz ha expresado su preocupación de que los actos de un individuo manchen el trabajo de muchas personas que continúan trabajando por el bienestar de los demás. Ha enfatizado la importancia del amor y la verdad en la labor de la Iglesia y ha condenado cualquier forma de abuso o mentira.

La Policía Nacional informó que hasta el momento se han identificado cinco víctimas de abuso sexual, pero no descartan la aparición de más. El detenido, un sacerdote de 33 años, permanece en prisión acusado de agresiones sexuales y delitos contra la intimidad.

La investigación comenzó en agosto, cuando una mujer denunció la existencia de fotografías y vídeos que mostraban agresiones sexuales a mujeres dormidas o bajo efectos de sedantes. Se descubrió que los abusos se habían llevado a cabo durante varios años y en diferentes localidades, aprovechando los viajes del grupo de amigos al que pertenecían tanto el sacerdote como las víctimas.

La investigación sigue abierta, ya que se sospecha que podría haber más víctimas en Melilla, Málaga o Córdoba, lugares donde el detenido ha residido. El Ayuntamiento de El Burgo, uno de los municipios donde estuvo destinado el sacerdote detenido, ha declarado que no tiene conocimiento de ninguna acción denunciada en relación con estos sucesos.

Tags

Categoría

Málaga