JAÉN, 27 de abril. Este domingo, el Plan del Cerro culmina una de las jornadas más concurridas en el Cerro del Cabezo de Andújar, en Jaén, sin que se hayan registrado incidentes graves. Desde el inicio del operativo, el grupo sanitario ha atendido a un total de 424 pacientes, según reporta Emergencias 112 Andalucía.
La sala coordinadora del evento ha hecho hincapié en la necesidad de que los peregrinos mantengan un comportamiento seguro y sigan las recomendaciones emitidas por el 112, con el fin de prevenir emergencias durante la celebración de la romería de la Virgen de la Cabeza, que aglutina una inmensa afluencia de personas.
Desde que se activó el dispositivo de emergencia el pasado viernes, el 112 ha recibido la mayoría de los avisos por temas médicos, con un total de 214. También se han reportado 170 solicitudes de asistencia social, como acompañamiento a peregrinos con movilidad reducida, así como 91 relacionadas con el control de grandes concentraciones, 84 peticiones informativas y 61 sobre incidencias de circulación.
Todos estos avisos se gestionan desde el Centro de Transmisiones (Cetra), ubicado en el Área de Emergencias. Este año, el funcionamiento del Cetra está bajo la dirección de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), que cuenta con el apoyo del personal del 112 de Jaén y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), encargándose de la coordinación del dispositivo completo.
El Grupo Sanitario del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 ha asistido a 424 pacientes en estos días, abordando principalmente problemas dermatológicos, traumatológicos y digestivos. De ellos, 382 recibieron atención en el centro principal, mientras que 35 lo hicieron en unidades periféricas y siete más fueron atendidos por especialistas que se trasladaron a áreas de difícil acceso.
En el transcurso del operativo, se han realizado cuatro traslados al Hospital Alto Guadalquivir, dos de ellos en helicóptero, un dato que subraya la preparación y capacidad de respuesta del equipo sanitario en eventos de esta magnitud.
Al cierre de la jornada del domingo, se ha informado que 22 carretas de Andújar y cuatro de Marmolejo iniciaron su regreso a casa. Este lunes, se anticipa que el mayor número de carretas de Andújar comience su marcha sobre las 11:00 horas, deteniéndose en Lugar Nuevo para el almuerzo y reanudando el viaje alrededor de las 15:00 horas. Las carretas de Marmolejo también regresarán, comenzando su trayecto a las 10:00 horas con un alto en La Cabrera antes de proseguir a las 14:00 horas.
La última carreta que abandonará El Cerro del Cabezo será la Cofradía Matriz, programada para partir al mediodía. Posteriormente, reanudarán el camino a las 15:30 horas tras un descanso para comer en Lugar Nuevo.
El 112 ha subrayado que el Plan del Cerro se desactivará una vez que la última carreta llegue al centro urbano de Andújar. Así, la circulación en la A-6177, la vía que conecta Andújar con el Santuario, se abrirá en ambos sentidos al final del día conforme lo permita el tráfico.
Además, Emergencias 112 Andalucía ha brindado a la comunidad diversos consejos para disfrutar de la romería de manera segura, con un enfoque en el respeto hacia el medio ambiente y el bienestar animal.
En situaciones de emergencia, se exhorta a mantener la calma y contactar al 112, proporcionando detalles sobre la situación y ubicación. Se aconseja también indicar la posición dentro de las comitivas para facilitar la localización.
Es crucial respetar los horarios y rutas establecidos, y se recomienda que los peregrinos viajen en grupos. Aquellos que utilicen vehículos deben circular a velocidades seguras y sin haber consumido alcohol o sustancias que alteren la percepción.
Las carretas deben permanecer a la derecha del camino para permitir el paso a vehículos de emergencia. En tramos donde el peligro de bloqueo es mayor, se debe indicar a los conductores la ruta más segura.
Los jinetes deben tener en cuenta que algunas áreas son inaccesibles para vehículos de emergencia, y si se requiere asistencia, deben informar con precisión sobre su situación y seguir las instrucciones hasta que llegue la ayuda.
Los peregrinos con enfermedades crónicas deben llevar su medicación habitual y se sugiere que cada carreta disponga de un botiquín básico. Es importante viajar con ropa y calzado adecuados para las condiciones del terreno y el clima.
Respecto al trato animal, se debe proporcionar atención, descanso y cuidados higiénicos, evitando cualquier tipo de esfuerzo excesivo y nunca abandonando a los animales.
El respeto por el medio ambiente es una prioridad en el Plan del Cerro, especialmente porque la romería se desarrolla en el Parque Natural de la Sierra de Andújar. Se hace énfasis en mantener el entorno limpio y en no arrojar objetos que puedan provocar incendios.
En caso de un incendio, es crucial alertar de inmediato al 112 y, si es seguro hacerlo, intentar extinguirlo. También se recuerda la importancia de no acercarse a menos de 500 metros de la zona de incendio para evitar riesgos de lesiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.