24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PP alerta en Europa sobre el "desastre ferroviario" en Andalucía y exige intervención por la "impuissance" del gobierno.

El PP alerta en Europa sobre el

ALMERÍA, 14 de agosto. La eurodiputada del Partido Popular, Carmen Crespo, ha decidido llevar ante las instituciones europeas la situación crítica del sistema ferroviario en Andalucía. Según ella, esta crisis es resultado de la ineptitud y la falta de atención del Gobierno español.

En un comunicado emitido hoy, Crespo ha resaltado que la gestión actual de las infraestructuras ferroviarias por parte del Ejecutivo nacional ha derivado en un preocupante deterioro de la red. Ha indicado que un alarmante 84% de los trenes de Alta Velocidad que operan en la región han registrado severos retrasos.

La política ha compartido casos recientes donde miles de pasajeros se han visto atrapados en trenes durante más de diez horas, poniendo de relieve un incidente ocurrido esta semana, en pleno episodio de calor extremo, sin aire acondicionado disponible y con escasas soluciones a la vista.

En un próximo cuestionario que presentará en el Parlamento Europeo, Crespo pedirá a la Unión Europea que tome cartas en el asunto, solicitando una evaluación inmediata de la situación y una auditoría sobre el uso de los fondos europeos destinados a la modernización ferroviaria.

Carmen Crespo ha hecho hincapié en la importancia de verificar si el Gobierno español está verdaderamente cumpliendo con los objetivos establecidos y, sobre todo, de erradicar deficiencias que no deberían ser toleradas en una de las redes ferroviarias más financiadas de Europa.

Asimismo, ha alertado sobre los riesgos que el colapso ferroviario representa no solo para la economía local, sino también para la percepción de Andalucía como destino turístico, un sector que se ve afectado negativamente por este desorden.

La eurodiputada ha informado que casi 30,000 pasajeros han sido perjudicados por fallos serios en la red ferroviaria andaluza en lo que va de 2025, y que más de 17,000 se han visto afectados por retrasos durante este verano.

Criticó que el Gobierno español, en lugar de ofrecer explicaciones o asumir responsabilidades, continúe visitando Almería para ignorar la gravedad de la situación. Crespo también ha expresado su frustración por la falta de prisa en las obras del Corredor Mediterráneo, que están experimentando graves demoras, con estimaciones de finalización que se proyectan hasta 2030.

Además, ha denunciado la falta de atención del Gobierno central hacia Andalucía, sugiriendo que la inversión en infraestructuras ferroviarias es notablemente menor en comparación con otras comunidades autónomas. Según Crespo, solo se ha ejecutado menos del 13% del presupuesto destinado a estas inversiones, lo que coloca a Andalucía como la segunda región española con menos financiación en Alta Velocidad.

Recordó también que no es la primera vez que Europa señala a España por los retrasos en el Corredor Mediterráneo, una situación que perjudica la conectividad del continente.

Refiriéndose a Almería, Crespo ha afirmado que la región no tolerará más desatención y abandono en el ámbito ferroviario, y ha prometido llevar la voz de su tierra a la Eurocámara. "No estamos pidiendo un favor, reclamamos lo que nos corresponde. Esta situación es el resultado de un abandono sistemático que Andalucía no merece", declaró.

De cara al nuevo curso, la eurodiputada solicitará que el Tribunal de Cuentas Europeo realice un informe actualizado sobre el estado de la red ferroviaria europea. Recordó que en 2020 ese organismo ya advirtió sobre la urgencia de acelerar los proyectos de Alta Velocidad en España para no obstaculizar la conectividad dentro de Europa.

Finalmente, Crespo subrayó que "Almería necesita infraestructuras modernas, plazos concretos y un Gobierno que esté a la altura de nuestro potencial agrícola e industrial". Por ello, planteará a Bruselas su "petición de auxilio" en relación con el Corredor Mediterráneo, la línea Sevilla-Huelva-Faro y las conexiones ferroviarias de los puertos andaluces, incluyendo el de Almería.