24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PSOE-A demanda claridad a la Junta sobre el aumento de 1.000 millones en la deuda de Andalucía tras rechazar la condonación.

El PSOE-A demanda claridad a la Junta sobre el aumento de 1.000 millones en la deuda de Andalucía tras rechazar la condonación.

SEVILLA, 5 de marzo.

El Partido Socialista de Andalucía ha decidido demandar la celebración de una reunión "extraordinaria y urgente" de la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, con el objetivo de que la consejera del área, Carolina España, del Partido Popular, explique de inmediato las razones que han llevado al Gobierno andaluz a incrementar la deuda de la comunidad en 1.000 millones de euros, mientras rechaza la condonación de deuda que propone el Gobierno central.

María Márquez, portavoz del Grupo Socialista, hizo pública esta solicitud durante una conferencia de prensa en el Parlamento, tras conocerse que la Junta de Andalucía ha decidido emitir deuda en los mercados por 1.000 millones de euros a diez años, lo que marca la séptima emisión sostenible desde 2021.

La portavoz ha señalado que aprovecharán la reunión de la mesa de la comisión programada para este miércoles a las 12:30 para formalizar dicha petición de sesión extraordinaria, exigida por el PSOE-A en busca de respuestas claras de la consejera sobre esta decisión financiera crítica.

María Márquez no dudó en calificar la acción del Gobierno andaluz como una forma de "hipotecar" la comunidad con una deuda adicional de 1.000 millones, mientras que solo una semana antes se había mantenido en desacuerdo con la posibilidad de que el Gobierno de España perdonara la mitad de la deuda autonómica.

La portavoz socialista calificó la situación como "frívola" y un "despilfarro" por parte del presidente Moreno, recordando que los fondos de la administración pública son propiedad de los andaluces, no del Gobierno en sí.

Además, se cuestionó cómo es posible que el Gobierno de Moreno se oponga a la reducción de la deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda, que sumaría un alivio de hasta 18.791 millones de euros para los andaluces, y al mismo tiempo decida incrementar la carga financiera sobre la comunidad.

Márquez además recordó que la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos está presidida por el socialista Gaspar Llanes, y subrayó que la solicitud de una sesión extraordinaria puede llevarse a cabo con el respaldo de dos grupos legislativos o con el 10% de los miembros del Parlamento.

En otro tema, la portavoz del PSOE-A fue abordada sobre su anuncio anterior de que solicitarían una reunión urgente de la Comisión de Seguimiento y Control de Financiación de Partidos Políticos en relación con el escándalo de posibles "sobresueldos ilegales" dentro del Ayuntamiento de Sevilla, en el que están involucrados concejales del PP.

Sobre este asunto, Márquez informó que, tras estudiar el tema y su encuadre legal, se espera que dicha comisión sea convocada el miércoles 12 de marzo en la Cámara andaluza.