24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PSOE reafirma su apoyo a Sánchez en un 41 Congreso marcado por la dimisión de Lobato y las polémicas de Aldama.

El PSOE reafirma su apoyo a Sánchez en un 41 Congreso marcado por la dimisión de Lobato y las polémicas de Aldama.

El 41 Congreso Federal del PSOE se inicia este viernes en Madrid, en un contexto complejo marcado por la necesidad del partido de unirse en torno a su líder, Pedro Sánchez, quien busca ser reelegido. Este cónclave llega en un momento tenso debido a la reciente dimisión de Juan Lobato, el líder del partido en Madrid, y las graves acusaciones señaladas por el comisionista Víctor de Aldama contra la cúpula socialista.

A pesar de la relevancia de los debates ideológicos, particularmente sobre financiación autonómica y los acuerdos con ERC, estos temas se ven desplazados a un segundo plano. Las semanas previas al Congreso han estado llenas de incertidumbre, llevando a los socialistas a mantenerse alerta ante las situaciones judiciales que les afectan. De hecho, Lobato comparecerá ante el Tribunal Supremo el mismo día que se inicia el Congreso en Sevilla.

El PSOE había planificado un evento de gran envergadura, similar a las convenciones del Partido Demócrata en Estados Unidos. Sin embargo, la situación de emergencia provocada por la DANA en Valencia ha llevado a los organizadores a optar por un enfoque más sobrio y austero para el encuentro.

De este Congreso surgirá una nueva Ejecutiva Federal, y queda por ver si Sánchez mantendrá en sus cargos a dos de sus colaboradores más cercanos: María Jesús Montero, vicesecretaria general, y Santos Cerdán, secretario de Organización. Ambos se encuentran en una posición vulnerable tras ser mencionados en las acusaciones de Aldama.

Las alegaciones de Aldama implican que Cerdán recibió un sobre con 15.000 euros en un bar cercanamente ubicado a la sede del partido en la calle Ferraz. Además, se señala que el jefe de gabinete de Montero, Carlos Moreno, se quedó con otros 25.000 euros relacionados con un favor que involucraba el aplazamiento de pagos a empresas. En respuesta, los socialistas han decidido presentar una querella contra Aldama, exigiendo evidencias que respalden sus acusaciones.

No obstante, las implicaciones de estas acusaciones podrían afectar a José Luis Ábalos, exministro y exsecretario de Organización, quien ahora se encuentra en una posición crítica dentro del partido, a punto de ser expulsado. Esta situación se complica al considerar que en el último Congreso Federal, en Valencia en 2021, él era uno de los socialistas con mayor poder, solo superado por Sánchez.

El Congreso enfrenta un reto inmediato con la declaración de Lobato ante el Supremo, quien dimitió tras revelar que había documentado ante notario conversaciones con la jefa de gabinete del ministro Óscar López, que también fue jefe de gabinete de Sánchez. La implicación de Lobato en la filtración de datos fiscales del novio de Isabel Díaz Ayuso está bajo investigación por un posible delito de revelación de secretos.

Lo que declare Lobato será crucial para arrojar luz sobre el papel de Moncloa en la distribución de la información y el papel de Sánchez Acera y Óscar López, el cual se perfila como posible sucesor de Lobato en el liderazgo del PSOE en Madrid.

La situación también afecta a otros miembros del partido, como David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y a Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura, quienes han sido citados como investigados por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias en un juzgado de Badajoz.

A pesar de este panorama judicial complicado, los socialistas intentarán concentrar sus esfuerzos en el Congreso, que cuenta con más de 6.000 enmiendas de distintas federaciones. Tras intensos debates durante el fin de semana, se espera que se acuerde un documento que servirá como guía ideológica durante los próximos cuatro años.

Además de la discusión tradicional sobre monarquía o república, el PSOE precisa posicionarse en temas candentes como la expulsión de clientes de prostitución y la política sobre el Sáhara Occidental. También abordarán asuntos críticos como los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, la crisis de la vivienda, la desinformación y el cambio climático.

El sábado se inaugura oficialmente el Congreso bajo el lema 'España adelanta por la izquierda'. En esta jornada, diversos ministros y líderes socialistas, incluidos José Manuel Albares (titular de Exteriores) y María Jesús Montero, participarán en paneles temáticos que abordarán estos asuntos prioritarios.

Simultáneamente, se llevarán a cabo las actividades de las comisiones que decidirán la aprobación o rechazo de las mociones propuestas por las federaciones. Las mociones que obtengan el visto bueno se integrarán en el documento final, formando la base ideológica del PSOE hasta el año 2028.

El cierre del 41 Congreso está programado para el domingo, cuando se llevarán a cabo las votaciones de los órganos federales y Pedro Sánchez cerrará el evento con su intervención como secretario general.