El último sondeo publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé que el PSOE de Antonio Muñoz gane las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en Sevilla, obteniendo entre el 36,5% y el 42,7% de los votos, lo que se traduciría en entre 14 y 15 concejales. Esta cifra supone un aumento de uno o dos ediles con respecto a los que tiene actualmente en el Ayuntamiento de la ciudad.
Por su parte, la encuesta sitúa en segundo lugar al PP, liderado por José Luis Sanz, con entre un 30% y un 36% de los votos y entre 12 y 13 ediles, lo que significaría un aumento de entre cuatro y cinco concejales respecto a la actualidad.
En tercera posición, la confluencia liderada por Podemos e Izquierda Unida y Más País, con Susana Hornillo a la cabeza, obtendría entre el 7,8% y el 11,5% de los votos y tres concejales, lo que supone una reducción de uno en relación a los obtenidos en 2017 con la marca Adelante Sevilla.
Vox y Ciudadanos, con Cristina Peláez y Miguel Ángel Aumesquet como candidatos, respectivamente, obtendrían entre un 6% y un 9,4% y entre dos y tres concejales para el primer partido mencionado, mientras que el segundo no lograría representación municipal después de haber conseguido en 2019 cuatro concejales. Adelante Andalucía, con Sandra Heredia como número uno de la lista, también se quedaría fuera de la Corporación.
Según los datos obtenidos en las 1.012 entrevistas realizadas por el CIS entre los días 10 y 26 de abril en Sevilla capital, el 38,7% de los encuestados consideran que la situación en la ciudad está mejor o mucho mejor que hace cuatro años, frente a un 36,8% que opina que está peor o mucho peor.
En cuanto a la gestión realizada por el actual alcalde, Antonio Muñoz, un 52,5% de los entrevistados la califica de buena o muy buena, mientras que un 35,5% la considera mala o muy mala.
En lo que respecta a la valoración de los líderes, el candidato mejor valorado es Antonio Muñoz, con un 5,66, seguido de José Luis Sanz con un 5,08. El resto de números uno de candidaturas no logran el aprobado, obteniendo un 4,36 (Hornillo), 4,17 (Heredia), 4,01 (Aumesquet) y 3,68 (Peláez).
El 27,9% de los encuestados aseguran que van a votar al PSOE, mientras que un 23,7% se decanta por el PP. Vox conseguiría el apoyo del 5,9% de los encuestados, y Podemos e IU del 6,4%. Solo un 1,4% de los entrevistados afirman que votarán a Ciudadanos. En cuanto a la simpatía, el 19,3% de los entrevistados siente más por el PSOE y un 13,3% se decanta por el PP. El 5,5% elige a Podemos; el 4,6% a Vox; el 3,8% a IU y el 3,7% a Ciudadanos.
El 46,1% de los sevillanos encuestados asegura que votará dando importancia al programa electoral, mientras que el 27,8% se fijarán en el candidato o candidata que se presenta a la Alcaldía. El partido político es el aspecto más importante para el 21,6% de los encuestados.
En la votación del 28 de mayo, el 76,9% reconoce que irá a votar con toda seguridad. En 2019, el 28,1% votó al PSOE en las elecciones municipales que dieron la Alcaldía de Sevilla a Juan Espadas, actual secretario del PSOE-A; un 19,7% apostó por el PP; un 15,1% por la confluencia de Adelante, que estos comicios de 2021 va desgajada en Podemos-IU y Adelante. El 6,5% se inclinó por Vox y el 6,3% por Ciudadanos.
El 20,2% de los encuestados reconoce que decide su voto durante la última semana de la campaña electoral; mientras que un 8,9% lo hace durante la jornada de reflexión o el mismo día de las votaciones. El 56,1% sostiene que su voto está decidido "mucho antes del inicio de la campaña electoral". El 12,7% toma la decisión al comienzo de la campaña.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.