JAÉN, 16 de septiembre. En un paso significativo hacia su operación, el tranvía de Jaén realizará este miércoles 17 de septiembre a las 16:00 horas su primera simulación de recorrido comercial. Este evento marca un avance crucial en el proceso de pruebas y validaciones del servicio.
El tranvía recorrerá un trayecto de ida y vuelta, incomodando las líneas con la intención de emular las condiciones reales de funcionamiento que tendrá en un futuro. Esta importante prueba fue anunciada este martes por el Gobierno andaluz, subrayando la importancia de estas etapas previas al lanzamiento definitivo del servicio.
El objetivo de esta jornada es garantizar la integración de los diferentes subsistemas que asegurarán la seguridad y efectividad del tranvía. Esto incluye una cuidadosa evaluación de la señalización ferroviaria, la sincronización de los semáforos urbanos y el suministro eléctrico a través de la catenaria.
Adicionalmente, los ensayos servirán para optimizar aspectos técnicos como los tiempos de viaje y la operativa del sistema eléctrico, lo cual será crucial antes de las futuras pruebas que incluirán pasajeros simulados, asegurando así la mejor experiencia posible para los usuarios.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destacó la relevancia de estas pruebas, enfatizando que son esenciales para simular condiciones controladas del recorrido que el tranvía realizará en su funcionamiento comercial diario.
La consejera también mencionó que los avances en el proyecto son resultado del esfuerzo implementado desde la llegada de Juanma Moreno a la Junta de Andalucía, indicando que estamos más cerca de ver el tranvía de Jaén en plena operación tras un periodo de catorce años de espera.
En el marco de este impulso, Díaz anunció que las propuestas para los contratos de operación y mantenimiento, con una inversión que supera los 42 millones de euros, serán presentadas este mes, señalando el interés creciente entre las empresas del sector tras una reciente jornada de visitas técnicas.
La revitalización del tranvía de Jaén, que desde su inauguración en primavera de 2011 solo ha estado en funcionamiento para pruebas, ha sido posible gracias a una inversión de 8,5 millones de euros, parte de los fondos europeos Next Generation, destinados a modernizar tanto el material móvil como las instalaciones necesarias.
Entre las mejoras realizadas se incluyen la renovación de 21 kilómetros de cableado de media tensión, la rehabilitación de instalaciones como túneles de lavado y equipos de taller, y la modernización completa del sistema de circuito cerrado de televisión, interfonía y megafonía, haciendo del tranvía un sistema más seguro y eficiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.