El Tribunal Constitucional podría absolver esta semana a los acusados de malversación en el caso de los ERE.
El Tribunal Constitucional (TC) está a punto de revisar los recursos presentados por cinco ex altos cargos de la Junta de Andalucía condenados por malversación en el escándalo de los ERE, en una semana crucial para determinar el futuro de estas condenas.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, se espera que la mayoría progresista del Pleno del TC respalde los recursos presentados por la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo, el exconsejero de Empleo Antonio Fernández, el exconsejero de Justicia y Administración Pública Jesús María Rodríguez Román y el ex director general de IFA/IDEA Miguel Ángel Serrano Aguilar, bajo la dirección de la vicepresidenta Inmaculada Montalbán.
La semana se presenta intensa para el Pleno, que tiene reservados los días martes, miércoles y jueves para tratar asuntos relacionados con los ERE y otros temas de importancia. Después de resolver los amparos de exconsejeros como José Antonio Viera y Magdalena Álvarez, ahora se enfrentan al análisis de los recursos de cinco antiguos cargos implicados de manera diferente en el escándalo de los ERE, lo que complica la deliberación.
Los aspectos legales de las participaciones entre 2000 y 2009 y las diferencias en los cargos ocupados han generado debate en el Pleno, especialmente en el caso del exconsejero de Empleo Antonio Fernández, cuya condena por malversación podría verse reducida si se acepta el recurso presentado.
La ponencia propuesta por la vicepresidenta Montalbán plantea perdonar parte de la malversación al exconsejero Fernández, centrando la revisión en las modificaciones presupuestarias de 2000 y 2001 con el objetivo de ajustar la pena a los hechos concretos de su implicación en el caso de los ERE.
Otro punto importante es el caso de la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo, cuya malversación podría exonerarse completamente según la ponencia del TC. La complejidad de los matices legales y las diferencias entre los casos mantienen en vilo al Pleno del Constitucional.
La revisión de las sentencias de los expresidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves, junto con otros implicados en el escándalo de los ERE, está prevista para el próximo 16 de julio, lo que marcará un punto crucial en el desarrollo de este caso que ha sacudido a la política andaluza en los últimos años.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.