Granada, 18 de septiembre. En una decisión que ha generado controversia en el ámbito académico y social, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha invalidado el acuerdo de la Universidad de Granada (UGR) que suspendió sus colaboraciones con instituciones israelíes. El tribunal considera que esta suspensión es "discriminatoria" y que atenta contra los derechos fundamentales de las personas involucradas.
La sentencia, que fue obtenida por Europa Press, surge como resultado del recurso interpuesto por la Asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM), revocando la resolución anterior de un juzgado granadino que había respaldado la postura de la UGR en marzo pasado.
Esta controvertida suspensión, impuesta en mayo de 2024, fue una respuesta a las fuertes movilizaciones de estudiantes y miembros de la comunidad educativa que exigían una postura más activa en contra de las políticas israelíes. Como parte de esta decisión, se detuvieron las actividades de movilidad académica y científica con instituciones de Israel, afectando tanto a estudiantes como a personal docente y administrativo.
El TSJA argumenta que la universidad granadina, "amparándose en su autonomía", ha optado por un enfoque que discrimina a un grupo de personas, estigmatizándolas y excluyéndolas del entorno académico sin un entendimiento claro de sus perspectivas individuales sobre el conflicto en cuestión. Esta postura, según el tribunal, genera una "opinión negativa" en la sociedad que puede tener graves consecuencias para los afectados.
El tribunal señala que la autonomía universitaria no puede utilizarse como una justificación para infringir otros derechos básicos, haciendo hincapié en que la universidad tiene la responsabilidad de mantenerse dentro de los límites de su competencia y respetar los derechos fundamentales, incluso en temas de actualidad política.
En respuesta a esta decisión, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y la Red Universitaria por Palestina, quienes defendieron el acuerdo suspendido, expresaron su profundo descontento y adelantaron que planean apelar ante el Tribunal Supremo.
Aunque el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en marzo de 2025 había encontrado que la UGR actuó dentro de su autonomía, argumentando que la suspensión no era discriminatoria, la nueva resolución del TSJA ha puesto en tela de juicio esa afirmación, revirtiendo su decisión previa.
La APDHA y la Red Universitaria también remarcan la relevancia de esta sentencia en un contexto en el que la Comisión Internacional Independiente de la ONU ha denunciado que Israel está cometiendo "genocidio" en Gaza, con la documentación de ataques a civiles y la destrucción de infraestructuras críticas, lo cual agrava la urgencia de un debate crítico sobre la influencia de la academia en cuestiones de derechos humanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.