Un ambicioso plan en Andalucía busca transformar el panorama laboral de la región a través de la formación de alrededor de 7.000 personas en situación de desempleo, gracias a una inversión de 9,1 millones de euros a lo largo de tres años.
En un reciente anuncio, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha publicado una convocatoria para el año 2025 a través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa está destinada a ofrecer subvenciones que fomenten la capacitación laboral para aquellos que buscan ocupar los puestos de trabajo que surgirán en la nueva Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, así como en las empresas que le prestan servicios.
La primera fase de esta convocatoria contará con un presupuesto inicial de más de 1,3 millones de euros y estará abierta para que las entidades interesadas puedan presentar sus solicitudes desde el 20 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2025. El plan busca crear una sólida oferta educativa que permita formar a casi 7.000 desempleados entre 2025 y 2027, distribuyendo los 9,1 millones de euros a lo largo de este período.
Se han desarrollado 110 especialidades formativas dentro de este innovador proyecto, que se llevará a cabo en colaboración con unas 174 organizaciones. En este primer año, se prevé la realización de 43 cursos, dirigidos a capacitar a un total de 645 alumnos.
La oferta de formación profesional para el empleo se dividirá en dos líneas principales. La primera está enfocada en personas desempleadas que recibirán instrucción presencial en áreas no vinculadas a certificados profesionales. La segunda línea está reservada para la formación profesional en Grados C, también de manera presencial.
La llegada de la BLET a Córdoba supone un gran aliciente para la economía local, ya que se estima que generará aproximadamente 1.600 empleos, de los cuales alrededor de 1.200 serán civiles y 400 militares. Además, se anticipa que el 30% de las vacantes requerirá personal altamente especializado, especialmente en áreas tecnológicas clave como la digitalización y la inteligencia artificial.
Este plan formativo busca responder a la creciente necesidad de personal cualificado en sectores como logística, electrónica y telecomunicaciones, ofreciendo programas que se alineen con las habilidades demandadas por la BLET y sus empresas colaboradoras. Con ello, se pretende mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y promover la recualificación de los trabajadores ya en activo, beneficiando a las empresas de Córdoba en su conjunto.
La convocatoria busca activar acciones formativas que se alineen con las necesidades organizativas de la BLET y de las empresas asociadas, facilitando así la integración laboral de los participantes y elevando su potencial dentro del mercado de trabajo en la provincia de Córdoba.
Las entidades que podrán acceder a estas subvenciones incluyen tanto centros de formación privados como organizaciones sin ánimo de lucro, así como instituciones educativas de corporaciones locales. La ayuda máxima que se puede solicitar cubrirá el 100% del costo de la actividad formativa.
El proceso de selección de solicitudes está diseñado para ser eficiente, con un plazo de respuesta de seis meses tras el cierre de las inscripciones. Los pagos se realizarán anticipadamente, cubriendo el 70% de la subvención al inicio, y el 30% restante al finalizar el proceso de justificación.
Los programas de Grados C incluirán un periodo de formación práctica en empresas, un requisito indispensable para la obtención del certificado profesional. Esta formación se llevará a cabo en modalidad presencial, con un componente de práctica considerable, variando entre el 20% y el 25% del tiempo total, dependiendo del nivel del Grado.
Entre las especialidades que se ofrecerán destacan temas innovadores como la digitalización en operaciones logísticas, la inteligencia artificial aplicada al marketing, así como áreas más tradicionales como la carpintería de aluminio y la soldadura. Esta amplia gama de opciones responde a las necesidades específicas detectadas en la comunidad y a las demandas de profesionales expresadas por las empresas que trabajarán codo a codo con la BLET.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.