El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas ha destacado la importancia del nuevo paquete de medidas de 2.000 millones de euros aprobado por el Gobierno de Sánchez para paliar y buscar soluciones al enorme problema de la sequía, dirigidas a los agricultores, ganaderos y el desarrollo de infraestructuras hidráulicas. Según Espadas, el presidente andaluz, Juanma Moreno (PP) ya no puede seguir con su estrategia de campaña electoral de decir que el Gobierno de España no se preocupa por la sequía, ya que el Gobierno central ha demostrado ser diligente, serio y responsable en sus decisiones ante la emergencia climática.
Además, ha recordado que existe una ley en Andalucía de cambio climático que no se está cumpliendo, porque se necesita mucho más que marketing y hablar de revoluciones verdes para abordar la problemática del cambio climático en el sector agrario, forestal y turístico que ya está aquí. Espadas ha pedido a Moreno retirar la ley de regadíos de Doñana, que pone en peligro un territorio importante para Andalucía y que aplique las medidas de su propio decreto, que también tiene obras hidráulicas que ejecutar.
La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha destacado que afrontan una campaña limpia y transparente con la carta de servicios que se presta donde gobiernan, como en Posadas, donde su alcalde y candidato a la reelección, Emilio Martínez, ha estado al frente de la auténtica transformación que ha sufrido el municipio. La dirigente socialista ha criticado los cientos de incumplimientos de Moreno y del PP con la provincia de Córdoba y ha destacado que tanto el alcalde Emilio como el resto de alcaldes saben bien de la dejadez de la Junta en los peores momentos del mandato que ahora termina.
Por su parte, el alcalde y candidato socialista a la reelección en Posadas, Emilio Martínez, ha criticado el incumplimiento de la Junta de Andalucía en la conexión pendiente de la variante de la 431 con Rivero de Posadas, una zona en la que hay asentadas muchas empresas relacionadas con el sector agropecuario. Martínez ha asegurado que gracias al Gobierno de Sánchez, se ha conseguido el tren de proximidad en el Valle del Guadalquivir y la ampliación horaria de las conexiones ferroviarias, lo que permitirá afrontar el reto poblacional para que trabajadores y estudiantes continúen viviendo en la zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.