Espadas responsabiliza al PP de la fractura con Jaén Merece Más, ignorando los "planes de reestructuración de deuda" de Hacienda.
SEVILLA, 16 de diciembre. El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, se pronunció este lunes sobre la reciente decisión de Jaén Merece Más (JM+), que ha decidido retirar su respaldo al Partido Popular (PP) en el gobierno local de la ciudad de Jaén. Espadas argumentó que esta ruptura se debe a que los 'populares' no han cumplido con los compromisos establecidos en el acuerdo de gobierno, y no a una supuesta oferta del Ministerio de Hacienda, liderado por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que incluiría una condonación de deuda municipal.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol, Espadas se dirigió a los medios en Sevilla, donde también presentó a Antonio Muñoz, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento. Esta intervención se produjo poco después de que el PSOE y JM+ anunciaran la presentación de una moción de censura contra el alcalde Agustín González (PP), quien ha estado gobernando en coalición con JM+.
El líder del PSOE-A afirmó que el PP ha evidenciado su falta de interés por gobernar la ciudad de Jaén, lo que considera la razón detrás de la ruptura con JM+. Espadas subrayó que, de haber existido realmente un compromiso por parte del PP de Jaén y su presidente Juanma Moreno, quien apoyó al PP en la caída de la lista más votada de las recientes elecciones municipales, las circunstancias serían diferentes y JM+ habría mantenido su alianza.
Ante esta situación, Espadas concluyó que la decisión de JM+ de cambiar de aliado y apoyar a la lista más votada, encabezada por Julio Millán, surge de la insatisfacción con el cumplimiento de los compromisos por parte del PP y de Moreno. Millán, quien ya se desempeñó como un destacado alcalde, es visto por Espadas como la mejor opción para restaurar la confianza y mejorar la gestión en el Ayuntamiento de Jaén.
Juan Espadas también se refirió a informaciones recientes sobre un plan de reestructuración de la deuda municipal y potenciales condonaciones. Afirmó que tales afirmaciones son incorrectas y aclaró que las especulaciones sobre un plan de reestructuración de la deuda podrían estar basadas en las prácticas que el Ministerio de Hacienda aplica a otros municipios en similar situación, lo cual implica ofrecer flexibilidad ante las dificultades económicas que estos enfrentan. Por lo tanto, remarcó que esto no es algo que se limite exclusivamente al contexto de Jaén, sino que es una estrategia ya implementada en otros lugares de Andalucía y del país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.