Este lunes, Sevilla acoge la cuarta edición del foro 'Andalucía hacia el futuro', organizado por Europa Press en la Fundación Cajasol.
El evento culminará con la entrega de los III Premios 'Andalucía hacia el futuro', ceremonia que será protagonizada por Carolina España, quien tiene a su cargo la clausura de este significativo encuentro.
SEVILLA, 24 de noviembre. Este lunes, 25 de noviembre, Sevilla se convertirá en el punto de encuentro de destacadas figuras del ámbito empresarial y de la administración pública, gracias a la celebración de la cuarta edición del foro 'Andalucía hacia el futuro'. En este espacio, se abordarán temas cruciales para el crecimiento y desarrollo de la comunidad, tales como la sostenibilidad rural, la transición ecológica hacia un modelo energético más responsable, así como la innovación y el impulso del crecimiento económico.
Entre los participantes se encontrarán representantes de renombradas empresas que tienen una sólida presencia en Andalucía, tales como Atlantic Copper, Moeve, Heineken, Cox, Endesa, Acerinox, Ence, Fujitsu, Ikea y Naturgy. Estas jornadas se consolidan como una plataforma clave para la reactivación económica de la región, fomentando oportunidades y sinergias que alimenten el talento y la innovación a lo largo de diversos sectores.
La inauguración del foro está programada a las 09:00 horas y contará con la presencia de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de Europa Press. A continuación, se sucederán las intervenciones de Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. El evento cerrará sus actividades a partir de las 13:35 horas con Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, quien también es portavoz del Gobierno andaluz.
El primer panel abordará la 'Sostenibilidad rural', donde participarán Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Ricardo Serra, presidente de Asaja-Andalucía; y Ada Bernal, directora de Relaciones Institucionales de Heineken, bajo la moderación de Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía.
Posteriormente, en la mesa dedicada a 'Transición ecológica y nuevo modelo energético', se contará con la presencia de Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas; Macarena Gutiérrez, directora general de Atlantic Copper; Guillermo Negro, director general de Negocio Energético de Ence; y Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en las regiones mencionadas. Esta discusión estará moderada por Candelas Martín de Cabiedes, directora de Gestión y Relaciones Institucionales de Europa Press, seguida de una intervención de Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Después de una pausa de media hora, el foro reanudará sus actividades a las 11:45 horas con el tercer panel enfocado en 'Innovación'. A este espacio se unirán José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación; Pablo Gutiérrez de Cabiedes, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas de la Universidad CEU Fernando III; Gustavo Fuentes, presidente del Cluster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía; Beltrán Pérez, presidente de Corporación Tecnológica de Andalucía; y Sol Barbado García de las Heras, directora de LAMBE Innovación Social, todos moderados nuevamente por Francisco Morón.
Finalmente, la cuarta mesa de debate se centrará en 'Crecimiento económico y desarrollo empresarial', en la que participarán la consejera Carolina España, junto a Francisco Fernández de la Mata, director de Acerinox Europa; Álvaro Polo, Country Manager de Cox en España; Patricia Úrbez, directora general de Sector Público de Fujitsu; Sagrario Escribano, directora del mercado de Ikea en Sevilla; y Carlos Barrasa, vicepresidente de Commercial & Clean Energies de Moeve. Esta última intervención será moderada por Candelas Martín de Cabiedes.
Concluyendo el evento, Carolina España entregará los III Premios 'Andalucía hacia el futuro', que reconocerán la labor empresarial en cuatro categorías: 'Apuesta por el desarrollo de Andalucía', 'Impulso del empleo en Andalucía', 'Innovación y ejemplo de desarrollo', y 'Proyección Cultural'. Posteriormente, España cerrará el foro con unas palabras reflexivas sobre lo discutido en las mesas.
En la primera edición de estos premios, celebrada el 23 de marzo de 2022, los galardonados incluyeron a la automovilística Renault en la categoría de 'Economía Verde'; Icaria Atelier por 'Innovación'; y la conocida artista Sara Baras en 'Proyección cultural'. Por otro lado, la segunda edición, realizada el 18 de diciembre de 2023, premió a Google en 'Innovación y apuesta por el conocimiento'; Coca-Cola en 'Trayectoria en el desarrollo de Andalucía'; y Universal DX en 'Revolución sanitaria'.
Para aquellos que no puedan asistir de forma presencial, el foro se podrá seguir en tiempo real a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/UmVGpV4aEAE. Esta cuarta edición de 'Andalucía hacia el futuro' ha sido organizada por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol, recibiendo el apoyo de importantes patrocinadores como Acerinox, Atlantic Copper, CEU, Coca-Cola Europacific Partners, Cox, Ence, Endesa, Fujitsu, Heineken, Ikea, Moeve y Naturgy.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.