Exdirector de la Faffe sentenciado a seis años de prisión por misuso de 32.566 euros de dinero público en clubs de alterne.
La Audiencia de Sevilla ha condenado al exdirector de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), Fernando Villén, a seis años de cárcel por actos repetidos de malversación de fondos públicos, relacionados con el uso de tarjetas bancarias de la entidad para pagar en clubes de alterne. La exdirectora económica financiera de la entidad, Ana Valls, también ha sido condenada a cinco años y tres meses de cárcel por los mismos delitos. Además de las penas de prisión, Villén deberá pagar una multa de 7.200 euros y tendrá prohibido ocupar cargos públicos durante seis años. Por su parte, Valls deberá pagar una multa de 5.840 euros y estará inhabilitada para el ejercicio de cargos públicos durante cinco años.
La sentencia, emitida por la Audiencia de Sevilla el 19 de septiembre, destaca la falta de devolución de las cantidades gastadas por Villén y señala que el acusado no ha revelado con quién gastó los más de 32.000 euros de dinero público en los clubes de alterne. Según el fiscal Fernando Soto, durante el juicio quedó probado que Villén no había devuelto el dinero y se le reprochó que ocultara con quiénes había realizado esos gastos.
El veredicto del jurado popular consideró a Villén culpable de una disposición ilícita de fondos públicos y de falsificar la contabilidad de la entidad en colaboración con Valls. La sentencia establece que Villén utilizó tres tarjetas diferentes y dispuso de 32.566 euros para gastos en prostíbulos con cargo a los fondos de la Faffe. Además, la Audiencia resalta que Villén no ha devuelto los gastos realizados ni a través de sus cuentas bancarias ni en metálico.
En cuanto a Valls, la Audiencia indica que era responsable de la contabilidad y el control de las cajas de la Faffe. La sentencia establece que ambos acusados acordaron simular las devoluciones de los gastos de tarjeta mediante ingresos en metálico falsos en la Caja Central de la entidad.
El tribunal destaca la gravedad de los hechos, citando la persistente repetición de actos de apropiación de fondos públicos a lo largo del tiempo. En total, Villén realizó 40 pagos con dinero público, en algunos casos hasta nueve pagos en un mismo día.
En el caso de Valls, la Audiencia tiene en cuenta que solo se ha acreditado una conducta malversadora, pero no se ha demostrado que haya obtenido beneficio propio. Por lo tanto, ha sido condenada por un delito de malversación sin aplicar la continuidad delictiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.